Protestas en todo Estados Unidos cuestionan el liderazgo de Elon Musk en Tesla mientras las acciones de la compañía caen.

Recientemente, se han llevado a cabo protestas en diversas ciudades de Estados Unidos en contra de Elon Musk, CEO de Tesla y asesor de la Casa Blanca. Los manifestantes se agruparon frente a los concesionarios de Tesla, lo que se ha denominado ‘Tesla Takedown’. Este movimiento ha puesto de relieve el creciente descontento hacia la estrategia empresarial de Musk y su liderazgo, en momentos donde las acciones de Tesla han caído por debajo de los 300 dólares (aproximadamente 280 euros) por acción.
Las acciones de Tesla han tenido un rendimiento impresionante en la última década, aumentando un asombroso 2,050%. Sin embargo, los inversores han enfrentado una volatilidad extrema, lo que ha dificultado la tenencia de estas acciones. De hecho, desde su pico, el valor de las acciones ha disminuido un 45%. Esta caída ha llevado a muchos a preguntarse si ahora es un buen momento para considerar comprar acciones de Tesla.
Desde 2013 hasta 2023, Tesla experimentó un crecimiento espectacular, multiplicando sus ingresos por 48 gracias a la expansión en la producción de vehículos y el aumento en las entregas.
La empresa se consolidó como un ícono en la industria automotriz, liderando el camino en la adopción de vehículos eléctricos. Sin embargo, diversos factores macroeconómicos, como el aumento de las tasas de interés y la disminución de la confianza del consumidor, junto con la creciente competencia, han llevado a la compañía a frenar su crecimiento.
En 2024, Tesla reportó una ligera disminución en las entregas de vehículos, la primera en su historia, y sus ingresos solo crecieron un 1% en comparación con el año anterior.
A pesar de estas dificultades, Tesla ha logrado mantener la rentabilidad, reportando ingresos netos positivos durante cinco años consecutivos. Sin embargo, los márgenes de ganancia han comenzado a disminuir, lo que plantea interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo. En el cuarto trimestre de 2024, el beneficio bruto y el ingreso operativo cayeron un 6% y un 23% respectivamente, en comparación con el mismo período del año anterior.
Hackers piratean funciones de suscripción de Tesla
Un grupo de hackers logró piratear el acceso a funciones de suscripción de Tesla, una de las marcas de automóviles más tecnológicas del mundo. Este ataque cibernético permitió el acceso remoto a funciones pagas como la calefacción de los asientos y el paquete completo de conducción autónoma, cuyo valor en suscripción alcanza los 15.000 dólares. Los investigadores lograron vulnerar los sistemas de Tesla mediante una técnica conocida como 'jailbreaking', que consiste en explotar los defectos del dispositivo para instalar software distinto al proporcionado por el fabricante. Además de acceder a estas funciones, los hackers también obtuvieron datos personales almacenados en el sistema de infoentretenimiento del vehículo, como la lista de contactos del conductor, registros de llamadas y contraseñas de Wi-Fi.Elon Musk ha instado a los inversores a que piensen en el largo plazo. Si bien Tesla actualmente se dedica a la venta de vehículos eléctricos, Musk tiene planes ambiciosos para el futuro. La compañía está trabajando en el desarrollo de software de conducción autónoma y ha anunciado su intención de lanzar un servicio de robotaxis en 2026.
Este avance podría transformar el panorama del transporte urbano, permitiendo a Tesla generar ingresos significativos sin la necesidad de conductores.
Además, Musk también está desarrollando un robot humanoide, Optimus, que podría tener un impacto aún mayor en la economía. Según sus declaraciones, este proyecto podría generar ingresos superiores a los 10 billones de dólares (alrededor de 9 billones de euros).
Sin embargo, a pesar de estos emocionantes desarrollos, muchos expertos creen que las acciones de Tesla siguen sobrevaloradas. La compañía enfrenta una creciente competencia y su rentabilidad está bajo presión. La narrativa en torno a Tesla, impulsada en gran medida por la imagen de Musk como innovador, puede ser un factor que influya más en la percepción del mercado que los fundamentos financieros reales.
Con todo esto en mente, muchos se preguntan si es el momento adecuado para invertir en acciones de Tesla. A pesar de que han caído por debajo de los 300 dólares, existen dudas sobre si representan una verdadera oportunidad de compra o si los riesgos son demasiado altos.
Las decisiones de inversión deben ser cuidadosamente consideradas, especialmente en un entorno tan volátil como el actual.
No te pierdas el siguiente vídeo de marine le pen podría quedar inhabilitada para las próximas ...