Tesla ha visto cómo sus acciones se desploman casi a la mitad en solo tres meses, lo que plantea preguntas sobre el futuro de la compañía.

Imagen relacionada de caida tesla elon musk

Este desplome se produce tras un periodo de ganancias considerables que la compañía experimentó después de las elecciones en Estados Unidos el año pasado, en las que el CEO de Tesla, Elon Musk, fue un notable donante para la campaña del presidente Donald Trump.

En un contexto más amplio, los #mercados bursátiles de EE. UU. han comenzado a mostrar signos de debilidad, reflejando el creciente temor a una posible recesión. Durante la jornada del martes, las #acciones continuaron cayendo, extendiendo las pérdidas del día anterior. Las empresas han comenzado a expresar preocupaciones sobre la confianza del consumidor, que representa aproximadamente el 70% de la economía estadounidense.

Recientes encuestas indican que los consumidores se sienten menos optimistas, lo que ha llevado a los líderes empresariales a sonar la alarma.

Walmart, un gigante minorista, fue uno de los primeros en advertir el mes pasado sobre una posible desaceleración en el gasto de los consumidores. Desde entonces, aerolíneas como Delta y American, así como minoristas como Dick's, han confirmado estas preocupaciones. La incertidumbre se ha exacerbado por las recientes declaraciones del presidente Trump sobre los aranceles, lo que ha generado un clima de inestabilidad para los inversores.

Las acciones se desplomaron el lunes tras una entrevista en la que Trump no descartó la posibilidad de una recesión en el país

Trump anunció que ha ordenado aumentar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio canadienses en un 25%, elevando el total a un 50%. Esta medida responde a la decisión del gobierno de Ontario de imponer un impuesto del 25% sobre las exportaciones de electricidad a Estados Unidos. Las acciones se desplomaron el lunes tras una entrevista en la que Trump no descartó la posibilidad de una recesión en el país, aunque algunos economistas han calificado estas preocupaciones como exageradas.

A las 10:07 a.m. (hora del este), el S&P 500 había caído un 0.32%, mientras que el Dow Jones perdió un 0.79% y el Nasdaq, que había tenido su peor día desde 2022, experimentó un ligero repunte del 0.11%. A pesar de esto, el Nasdaq se encuentra al menos un 10% por debajo de su máximo histórico, lo que lo coloca en territorio de corrección.

En el ámbito corporativo, las noticias no son alentadoras. Oracle reportó ganancias por debajo de las expectativas de los analistas, lo que llevó a una caída del 3.35% en sus acciones. Delta Air ha reducido sus proyecciones de ganancias debido a la disminución de la confianza del consumidor, y sus acciones se desplomaron un 3.7%. American Airlines también revisó a la baja sus pronósticos, anticipando pérdidas más amplias de lo esperado.

Por otro lado, en un giro inesperado, las acciones de Tesla, que cayeron un 15% el lunes, recuperaron un 2.66% tras un tweet de Trump en el que afirmaba que compraría un nuevo #Tesla para apoyar a Musk. Las fluctuaciones en el mercado de criptomonedas también continúan, con Bitcoin superando brevemente la marca psicológica de 80,000 euros, aunque los analistas advierten que la presión podría persistir en el corto plazo.

No te pierdas el siguiente vídeo de market talk: tesla's stock tumbles amid elon musk's 'divided ...