El Consejo de Ministros autoriza un presupuesto para ayudar a las zonas afectadas por la DANA en 2024, con un total de casi 76 millones de euros destinados a infraestructuras locales.

El Consejo de Ministros, en una reciente reunión celebrada el 11 de febrero de 2025, ha aprobado un acuerdo relevante que establece los límites de gasto necesarios para el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Este acuerdo permitirá la convocatoria de subvenciones destinadas a la reparación de daños sufridos en diversas zonas de la Península y las Islas Baleares a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que afectó a estas áreas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El gobierno español ha decidido tomar medidas concretas para abordar los estragos causados por este fenómeno meteorológico extremo. El acuerdo reafirma el compromiso del gobierno de actuar rapidamente frente a los daños en las infraestructuras municipales y la red viaria provincial e insular.
Se ha estructurado un régimen de ayudas para asegurar que los ayuntamientos, consejos insulares y otras entidades locales puedan llevar a cabo proyectos de recuperación y reparación, recibiendo subvenciones de hasta el 50% del coste de los trabajos realizados.
A pesar de la gravedad de la situación, donde se estima que muchos municipios han sufrido daños significativos, este tipo de ayudas no solo busca mitigar las pérdidas económicas, sino también facilitar una recuperación rápida y efectiva de servicios básicos para los ciudadanos afectados.
La iniciativa se apoya en la Ley 47/2003, que establece el marco legal para la planificación de gastos públicos en situaciones de emergencia.
La previsión es que la convocatoria de estos fondos se realice en el primer trimestre de 2025, facilitando a las localidades el acceso a recursos inmediatos.
Sin embargo, la resolución sobre la asignación de las subvenciones comenzará en el tercer trimestre de este año y se extenderá a los siguientes ejercicios hasta 2029, lo cual indica la magnitud de la reconstrucción que se necesita realizar.
La estimación total destinada para este programa de ayudas asciende a aproximadamente 75,99 millones de euros, que serán repartidos a lo largo de varios años de la siguiente manera: 26,60 millones para 2025, 22,80 millones para 2026, 15,20 millones para 2027, 7,60 millones para 2028 y finalmente, 3,79 millones para 2029.
Este tipo de financiamiento es crucial para que las entidades locales puedan llevar a cabo las reparaciones necesarias en sus infraestructuras.
Es significativo recordar que la DANA es un fenómeno meteorológico que ha cobrado notoriedad en España en los últimos años, causando daños severos en diferentes comunidades autónomas.
Las previsiones climáticas apuntan a que estos fenómenos podrían ser más frecuentes en el futuro, lo que hace aún más relevante la preparación y eficacia en la respuesta del gobierno ante tales desastres.
Este acuerdo del Consejo de Ministros refleja un enfoque proactivo para garantizar que las áreas más afectadas reciban el apoyo vital que necesitan para restablecer su normalidad.
El compromiso del gobierno con la recuperación de infraestructuras es un paso positivo hacia un futuro más resiliente para las comunidades dañadas.