La cadena de café Starbucks lanza una línea innovadora de bebidas con proteínas y revela planes de cierre de tiendas y reducción de empleos en Europa, en un intento de modernizar su oferta y ajustar su estrategia ante los cambios del mercado.

Imagen relacionada de starbucks nuevas bebidas proteinas cierre europa

Desde el 29 de septiembre, los consumidores en Europa pueden disfrutar de estas nuevas propuestas, que incluyen lattes con leche enriquecida con proteína y Cold Foam con sabores variados.

La compañía pretende captar la atención de un público cada vez más interesado en la nutrición y el bienestar, apostando por productos que combinan sabor y beneficios saludables.

Las nuevas bebidas proteicas de #Starbucks incluyen opciones como el Ice Banana Cream Protein Matcha, un té verde con un toque de plátano y 24 gramos de proteína en un tamaño grande, y el Iced Vanilla Cream Protein Latte, que ofrece 26 gramos de proteína en su versión fría.

Además, la línea incluye el Chocolate Cream Protein Cold Brew, con capas de espuma de chocolate y 19 gramos de proteína, ideales para quienes buscan un impulso energético y nutritivo.

Supuestamente, estas innovaciones en el menú forman parte de la estrategia de modernización impulsada por el CEO Brian Niccol, quien asumió el liderazgo en septiembre de 2024.

La intención es ofrecer productos premium y relevantes que respondan a las demandas de los consumidores actuales, cada vez más conscientes de su alimentación.

No obstante, la expansión y renovación de Starbucks no ha estado exenta de desafíos. La compañía anunció que cerrará más de 400 tiendas en Europa, principalmente en países como Reino Unido, Alemania y Francia, en un intento de optimizar su red de establecimientos.

La medida afectará a aproximadamente 900 empleados, quienes serán notificados en los próximos días y se les ofrecerán oportunidades de transferencia o paquetes de indemnización, según informaron fuentes cercanas a la empresa.

Supuestamente, estos cierres forman parte de un plan estratégico para enfocar los recursos en locales con mayor rendimiento y mejorar la experiencia del cliente en sus ubicaciones más rentables.

La decisión también responde a los cambios en los patrones de consumo, con una preferencia creciente por las compras en línea y los servicios de entrega a domicilio.

Starbucks continúa ampliando su línea de bebidas con proteínas

En el aspecto de productos, Starbucks continúa ampliando su línea de bebidas con proteínas, que ahora incluye opciones como el Protein-boosted Milk, elaborado diariamente por baristas mezclando leche cremosa con proteína de suero de alta calidad.

Los nuevos sabores de los Protein Lattes incluyen variantes sin azúcar como el Sugar-Free Vanilla Protein Matcha, que combina matcha sin endulzar con leche enriquecida y jarabe sin azúcar, ofreciendo entre 28 y 36 gramos de proteína en un tamaño grande.

Para quienes desean personalizar su experiencia, Starbucks permite añadir la espuma fría de proteínas con sabores como plátano, vainilla, chocolate, caramelo salado y calabaza, por un costo adicional de aproximadamente 2 euros (o su equivalente en moneda local).

Esta opción añade unos 15 gramos de proteína extra por bebida grande, proporcionando un valor nutritivo significativo.

El compromiso de Starbucks con la innovación y la salud se refleja también en su historia, que data de 1971 en Seattle, donde comenzó como una pequeña tienda de té y café.

Con los años, la marca ha expandido su presencia global, enfrentando desafíos económicos y cambios en el mercado, pero siempre buscando mantenerse a la vanguardia con productos que respondan a las tendencias emergentes.

Supuestamente, la compañía está apostando por su línea de bebidas proteicas para fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo, donde los consumidores valoran tanto la calidad como la innovación.