La CEO de In-N-Out, Lynsi Snyder, expresó su descontento con las regulaciones y el entorno empresarial en California, anunciando su traslado a Tennessee y la apertura de una nueva sede en Nashville. La decisión refleja cambios en la estrategia de la cadena de hamburguesas, que busca expandirse en Estados Unidos mientras mantiene su base en California.

En una entrevista en el podcast 'Relatable', Snyder expresó su frustración con las políticas y regulaciones del estado donde su familia construyó un imperio culinario desde 1948.
Supuestamente, Snyder criticó duramente las restricciones impuestas durante la pandemia de COVID-19, destacando que en 2021 dos de sus #restaurantes en #California fueron cerrados por no cumplir con las regulaciones de vacunación y protocolos sanitarios.
Según supuestamente sus declaraciones, la CEO afirmó que las medidas tomadas por las autoridades estatales dificultaron la operación de sus #negocios y la relación con sus clientes.
"California tiene muchas cosas buenas, pero criar una familia y hacer negocios aquí no es sencillo," comentó Snyder. "Las reglas y regulaciones, especialmente en tiempos de pandemia, fueron excesivas y nos obligaron a adoptar medidas que consideramos innecesarias." La ejecutiva también criticó la implementación de la obligatoriedad de vacunas para el ingreso a los restaurantes, además de las barreras físicas como los paneles de acrílico que, según supuestamente, consideraba perjudiciales para la experiencia del cliente.
A pesar de las quejas, In-N-Out no planea abandonar California por completo. La compañía anunció en febrero que trasladaría a muchos de sus empleados corporativos desde Irvine a Baldwin Park, una ciudad cercana a Los Ángeles y donde la cadena abrió su primer local en 1948.
Esta mudanza busca mantener una presencia en California, pero con un enfoque más reducido, ya que la sede en Irvine cerrará en 2029.
Supuestamente, Snyder explicó que la estrategia de la empresa será tener oficinas en Baldwin Park y en Nashville, donde está en marcha la apertura de una nueva sede prevista para 2026.
La CEO afirmó que la expansión hacia el este del país se mantiene limitada debido a las dificultades logísticas y a la distancia, señalando específicamente que la compañía no tiene planes de abrir locales en Florida ni en otros estados del noreste.
El movimiento a #Tennessee responde
El movimiento a Tennessee responde, presuntamente, a una tendencia de empresas que buscan escapar de las cargas regulatorias y fiscales de California, considerado por muchos como un estado con altas cargas impositivas y burocracia excesiva.
La decisión de Snyder refleja una estrategia que algunos analistas consideran que puede ser un cambio en la política de negocios de la cadena, que ha logrado crecer en Estados Unidos con 418 locales, de los cuales más de la mitad están en California.
La compañía, famosa por su modelo de negocio familiar y por mantener una oferta limitada de productos, ha sido un símbolo de la cultura californiana en el ámbito de la comida rápida.
Sin embargo, supuestamente, Snyder y otros líderes empresariales están reevaluando su relación con el estado, buscando entornos más amigables para los negocios.
En conclusión, la salida de Snyder de California y su enfoque en la expansión en Tennessee marcan una etapa de cambios para In-N-Out, que podría influir en la percepción de otras empresas respecto a la viabilidad de operar en el estado.