Los gastos en reparación y mantenimiento de vehículos en 2025 están en ascenso, afectando a los propietarios. Conocer las cifras y consejos para ahorrar puede marcar la diferencia en tu presupuesto automotriz.

Los costos asociados a la reparación y el mantenimiento de vehículos en 2025 han experimentado un incremento significativo, afectando a millones de conductores en todo el mundo.

Según un estudio reciente, el gasto promedio en reparación de autos en Estados Unidos, equivalente a unos 760 euros, ha subido un 15% en comparación con el año anterior.

Este aumento se atribuye a la escasez de inventario, las tarifas arancelarias y la inflación en el sector automotor.

Históricamente, el costo de mantener un coche ha sido uno de los factores más desafiantes para los propietarios. En 2000, el gasto promedio anual en mantenimiento y reparaciones en Estados Unidos era de aproximadamente 600 dólares, unos 540 euros, cifra que ha ido en aumento con el paso de los años.

En 2024, ese gasto alcanzó en promedio los 1.100 euros anuales, según datos de Kelley Blue Book, y para 2025, se estima que podría superar los 1.250 euros por conductor.

El coste de reparación más alto suele estar asociado a componentes esenciales como el motor y la transmisión. Por ejemplo, la sustitución de una transmisión puede costar entre 3.400 y 5.950 euros, dependiendo del modelo y la marca del vehículo. Estas reparaciones representan una inversión considerable y, en muchos casos, hacen que los conductores consideren la opción de adquirir un vehículo nuevo en lugar de reparar el actual.

A lo largo de la historia del automóvil, la durabilidad y los costos de reparación han variado. En los años 80 y 90, los avances tecnológicos y la mejora en la calidad de los componentes ayudaron a reducir algunos gastos. Sin embargo, con la introducción de tecnologías más complejas en los autos modernos, como los sistemas eléctricos y electrónicos, los costos de reparación se han disparado.

Para reducir estos gastos, los propietarios pueden adoptar medidas preventivas. La realización de mantenimiento regular, como cambios de aceite, revisión de frenos y control de fluidos, puede evitar reparaciones mayores. Expertos como los de Progressive Insurance indican que un vehículo convencional puede recorrer hasta 320.000 kilómetros si recibe un mantenimiento adecuado, lo que equivale a aproximadamente 200.000 millas.

Además, realizar algunos trabajos de mantenimiento por cuenta propia, como cambiar el aceite o reemplazar las bujías, puede significar un ahorro considerable en mano de obra.

Plataformas como YouTube y TikTok ofrecen tutoriales fáciles y accesibles para quienes desean aprender a cuidar su coche sin depender siempre de un mecánico.

En cuanto a las reparaciones mayores, es importante evaluar si vale la pena invertir en ellas o si, en ciertos casos, la mejor opción es cambiar de vehículo.

En 2025, la tendencia indica que las reparaciones costosas, como las de la transmisión o el motor, continuarán siendo un desafío económico para muchos, especialmente con los incrementos en los precios de las piezas y la mano de obra.

Por otro lado, algunas marcas como Toyota, Honda y Ford ofrecen modelos diseñados para durar más de 300.000 kilómetros si se les da el cuidado adecuado. La adquisición de un vehículo confiable y el mantenimiento preventivo pueden ayudar a los conductores a evitar gastos imprevistos y prolongar la vida útil de sus autos.

En conclusión, aunque los costos de reparación en 2025 son elevados, con planificación, mantenimiento regular y conocimientos básicos de cuidado del vehículo, es posible reducir significativamente los gastos.

La clave está en actuar con anticipación y estar informado sobre las mejores prácticas y opciones en el mercado automotriz actual.

No te pierdas el siguiente vídeo de no cometas este error bÁsico: por quÉ comprar un ...