La Agencia Tributaria inicia la campaña de la Renta 2024 con nuevas opciones para optimizar la experiencia de los contribuyentes, incluyendo una modalidad de declaración instantánea y la posibilidad de pagar mediante Bizum.

El 2 de abril de 2025 marca el inicio de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al año 2024.
La Agencia Tributaria ha habilitado la posibilidad de presentar hasta 4.470.000 declaraciones de forma inmediata a través de la nueva modalidad denominada 'Renta Directa'. Este servicio está diseñado para aquellos contribuyentes que no necesiten realizar modificaciones en el borrador de declaración que les proporciona la Agencia.
Este año se anticipa la presentación de un total de 24.868.000 declaraciones, lo que representa un incremento del 3,1% en comparación con el año anterior. Se estima que 17.069.000 de estas declaraciones serán objeto de devolución, estimando un importe total aproximado de 14.908 millones de euros, equivalentes a unos 12.680 millones de euros, tras el cambio de divisa.
Entre las innovaciones que la Agencia Tributaria ha incorporado para esta campaña, destaca la opción de pagar las declaraciones a ingresar a través de Bizum, así como la ampliación del uso de tarjetas bancarias, permitiendo flexibilidad en el pago a través de cualquier entidad.
Estas modificaciones son un claro intento de modernizar y simplificar el proceso, facilitando a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones fiscales.
El calendario para esta campaña se extenderá hasta el 30 de junio para todas las declaraciones, tanto las que resulten a ingresar como a devolver. Sin embargo, los contribuyentes que deseen domiciliar el pago tendrán un plazo hasta el 25 de junio para realizar la presentación. La asistencia a los ciudadanos también se ha mejorado, con la opción de solicitar cita previa para la atención telefónica desde el 29 de abril y para la atención presencial a partir del 2 de junio.
Esto representa un esfuerzo significativo por parte de la Agencia para ofrecer un servicio más accesible, especialmente a aquellos contribuyentes en zonas rurales donde los recursos pueden ser limitados.
Este año, el servicio 'Le Llamamos', que brinda asistencia telefónica para la confección de declaraciones, prevé mantener la capacidad del año anterior, donde se lograron confeccionar 1.128.000 declaraciones a través de este método. Este mecanismo se consolida como una alternativa eficaz frente a la asistencia presencial, permitiendo a los contribuyentes gestionar sus declaraciones desde la comodidad de su hogar.
Además, los contribuyentes serán informados sobre la presentación correcta de sus declaraciones gracias a la implementación de avisos preventivos, que alertarán sobre posibles errores u omisiones en los datos proporcionados.
Estos avisos estarán dirigidos a evitar complicaciones futuras que puedan derivarse en regularizaciones o sanciones.
Por otra parte, la normativa no ha cambiado para aquellos contribuyentes que generen ingresos exclusivamente por su trabajo, ya que siguen sin estar obligados a presentar declaración si sus ingresos no superan los 22.000 euros anuales. Sin embargo, este límite disminuye a 15.876 euros en caso de contar con múltiples pagadores.
La declaración de Patrimonio también se mantiene para aquellos contribuyentes que poseen bienes por un valor superior a 700.000 euros de forma general. En este sentido, la Agencia Tributaria destaca la importancia de revisar el borrador proporcionado, a fin de que los contribuyentes puedan garantizar que toda la información presentada sea exacta y completa.
La campaña de este año presenta un panorama de optimización y accesibilidad en la gestión de las declaraciones fiscales, donde la Agencia Tributaria no solo busca facilitar la presentación, sino también asegurar que los contribuyentes tengan acceso a la información necesaria para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera correcta y oportuna.