La presidenta y propietaria de In-N-Out responde a las polémicas tras anunciar su mudanza a Tennessee, asegurando que no abandona sus raíces californianas y resaltando las oportunidades de crecimiento en el nuevo estado.

Imagen relacionada de lider in n out traslado california tennessee criticas

La ejecutiva, de 43 años, explicó en un video difundido en sus perfiles sociales que esta mudanza no implica abandonar los valores ni la historia de la compañía, sino que forma parte de una estrategia para potenciar su crecimiento en Estados Unidos.

Supuestamente, Snyder afirmó que la decisión de abrir una oficina en Franklin, Tennessee, responde a la necesidad de ofrecer nuevas oportunidades a sus empleados y facilitar el acceso a la vivienda en una región con costos más accesibles.

Se estima que la inversión para esta expansión equivale a aproximadamente 400.000 euros, considerando el coste medio de establecimiento y operaciones en esa zona.

La noticia de la mudanza fue recibida con opiniones divididas. Algunos críticos en redes sociales acusaron a Snyder de desarraigar la marca de sus raíces californianas, donde la cadena fue fundada en 1948 por sus abuelos, Harry y Esther Snyder.

Sin embargo, la propia ejecutiva aseguró que la compañía no planea cerrar ninguna de sus ubicaciones en #California y que continuará operando en la costa oeste con su tradicional estándar de calidad.

Históricamente, California ha sido un centro neurálgico para muchas #empresas familiares, pero en los últimos años, el alto costo de vida y las políticas regulatorias han impulsado a varias compañías a buscar nuevos horizontes.

Supuestamente, en 2023, más de 50 empresas en sectores diversos, desde tecnología hasta restauración, iniciaron procesos similares de relocalización hacia estados del sur y el sureste de EE.UU.

La presidenta de In-N-Out manifestó que la decisión también busca facilitar la expansión en el este del país, donde la demanda de sus productos ha crecido exponencialmente en los últimos años.

La apertura de la oficina en #Tennessee permitirá

La apertura de la oficina en Tennessee permitirá, presuntamente, que la cadena tenga un mayor contacto con nuevos mercados y que sus empleados puedan acceder a mejores condiciones laborales y viviendas más asequibles.

Asimismo, Snyder subrayó que la empresa seguirá manteniendo su compromiso con la calidad y el servicio en todas sus ubicaciones. La compañía tiene planes de cerrar su oficina en Irvine, California, en 2030, en línea con su estrategia de crecimiento y consolidación en nuevas regiones.

En cuanto a la percepción pública, algunos analistas consideran que esta decisión puede marcar un cambio en el panorama empresarial de las cadenas de comida rápida en EE.UU., incentivando a otras compañías familiares a replantear sus estrategias de expansión y ubicación. La mudanza también ha puesto de manifiesto las tensiones existentes entre mantener las raíces y adaptarse a las dinámicas económicas y sociales actuales.

Supuestamente, la inversión en la nueva sede y en las operaciones en Tennessee puede representar un aumento en las ventas de la cadena en esa región, que en 2024 alcanzó los 2.000 millones de euros en ingresos. La expansión se presenta como una oportunidad para incrementar su presencia en el mercado oriental y diversificar su base de clientes.