La caída de las acciones de Nvidia ha generado incertidumbre entre los inversores. Analizamos tres razones por las cuales podría ser un buen momento para considerar la compra de estas acciones.

Las acciones de Nvidia han tenido un comienzo complicado en 2025, con una caída superior al 3% en su valor. Esta situación ha sido influenciada por varios factores externos, especialmente por las restricciones impuestas por el gobierno de EE.UU. y la creciente competencia de modelos de IA provenientes de China.

Un ejemplo de esto es el modelo de IA R1 desarrollado por DeepSeek, una startup china, que ha afirmado haberlo entrenado por un costo de tan solo 5,6 millones de euros.

Esta afirmación ha generado preocupación entre los inversores de Nvidia, ya que su tecnología se utiliza en gran medida para el entrenamiento y la inferencia de IA en importantes empresas de computación en la nube y gobiernos.

El impacto de esta noticia fue inmediato, y el 27 de enero, Nvidia vio cómo su capitalización de mercado se reducía en casi 600.000 millones de euros en un solo día. Sin embargo, un análisis más detallado realizado por la firma SemiAnalysis sugiere que DeepSeek podría no haber revelado el costo total de entrenamiento de su modelo, que podría ser mucho más alto de lo que se ha afirmado.

Por ejemplo, se informa que DeepSeek ha gastado 1.600 millones de euros en hardware y ha invertido más de 500 millones de euros en financiamiento para IA desde su fundación en 2023.

Esto plantea la posibilidad de que la inversión inicial en el modelo R1 no sea tan baja como se ha indicado, lo que sugiere que los inversores de Nvidia podrían haber reaccionado de manera exagerada.

En este contexto, muchos se preguntan si ahora podría ser un buen momento para volver a considerar la compra de acciones de Nvidia. Aquí te presento tres razones que podrían respaldar esta decisión.

Primero, la valoración de Nvidia ha cambiado considerablemente. Aunque el índice de precio a ganancias (P/E) de Nvidia es de 51, lo que podría parecer caro comparado con el índice Nasdaq-100, su múltiplo de ganancias futuras se sitúa en 30, lo que lo convierte en una opción más atractiva para los inversores.

En segundo lugar, si DeepSeek realmente ha desarrollado un modelo de bajo costo, esto podría aumentar la demanda general de aplicaciones de IA. Como observó el economista británico William Stanley Jevons en 1865, el aumento de la eficiencia en el consumo de recursos no necesariamente reduce la demanda; por el contrario, puede estimular un uso más amplio.

Por lo tanto, la llegada de modelos de IA más eficientes podría incrementar la necesidad de chips de Nvidia en el futuro.

Finalmente, se espera que los gigantes de la computación en la nube continúen invirtiendo fuertemente en infraestructura de IA. La iniciativa de 500.000 millones de euros para infraestructura de IA impulsada por Donald Trump, junto con el apoyo de líderes de empresas como Oracle y OpenAI, demuestra que la demanda de chips avanzados seguirá siendo fuerte.

Además, el aumento en las reservas de maquinaria avanzada por parte de ASML, un gigante en equipos semiconductores, refuerza la idea de que el apetito por chips que soporten cargas de trabajo de IA no desaparecerá.

En conclusión, aunque el inicio del año ha sido complicado para Nvidia, la situación actual podría ofrecer una oportunidad para que los inversores compren en un momento de baja, dado el potencial de crecimiento que la compañía puede ofrecer a largo plazo.