Durante el primer semestre de 2025, la Bolsa Nasdaq superó ampliamente a la Bolsa de Nueva York en volumen de nuevas cotizaciones, alcanzando una cifra récord de aproximadamente 19.2 mil millones de euros en ingresos por IPOs, frente a los 7.9 mil millones de euros recaudados en NYSE. La tendencia refleja un notable interés en las empresas tecnológicas y de innovación, consolidando la posición de Nasdaq como líder en mercados de capital en Estados Unidos.

Imagen relacionada de las bolsas estadounidenses lideran en 2025 con records en salidas a bolsa por valor de 192 millones de euros

Según datos de Dealogic, #Nasdaq ha recaudado aproximadamente 19.2 mil millones de euros mediante 79 ofertas públicas iniciales (IPOs), incluyendo aquellas de empresas tecnológicas, de biotecnología y firmas innovadoras.

En contraste, la #NYSE ha conseguido captar cerca de 7.9 mil millones de euros en ese mismo período, con un total de 15 IPOs.

Este crecimiento en Nasdaq se ha visto impulsado por el éxito de grandes empresas y fusiones de capital, así como por una recuperación significativa del mercado tras un período de volatilidad en 2024.

En particular, las ofertas de empresas como CoreWeave y Chime supuestamente han atraído una atención considerable, con recaudaciones que se sitúan en torno a los 1.4 mil millones de euros y 1.3 mil millones de euros respectivamente. Además, las operaciones de empresas especializadas en #tecnología y servicios financieros han contribuido a esta tendencia de crecimiento.

Supuestamente, durante este semestre, las IPOs tradicionales en Nasdaq representaron cerca del 47% del total recaudado, con aproximadamente 9 mil millones de euros en 79 operaciones.

La tendencia indica que las empresas están optando cada vez más por listar en Nasdaq debido a su atractivo para las firmas tecnológicas, que buscan aprovechar su índice Nasdaq-100, considerado uno de los más prestigiosos del mercado.

La NYSE ha visto un aumento en transferencias de compañías desde Nasdaq

Por su parte, la NYSE ha visto un aumento en transferencias de compañías desde Nasdaq, incluyendo a gigantes como Virtu y QXO, que buscaron beneficiarse de las ventajas del mercado de la NYSE, que mantiene una fuerte presencia en sectores tradicionales y de consumo.

Sin embargo, la competencia entre ambas bolsas se ha intensificado, impulsando una mayor innovación y mejoras en sus servicios para atraer a los emisores.

Expertos en finanzas presuntamente señalan que la recuperación del mercado tras la volatilidad de principios de año ha generado un entorno favorable para las IPOs en la segunda mitad de 2025.

Además, la tendencia de transferencias de empresas entre las dos bolsas refleja un interés estratégico por aprovechar diferentes ventajas y perfiles de inversores.

Históricamente, las bolsas estadounidenses han dominado los mercados globales de capital desde la década de los 80, consolidando su liderazgo con la expansión de Nasdaq en los años 2000 y la incorporación de firmas tecnológicas de gran tamaño.

La rivalidad entre Nasdaq y NYSE ha contribuido a que Estados Unidos mantenga su posición como uno de los principales centros financieros del mundo, con una mayor variedad de opciones para las empresas y los inversores.

Con la expectativa de que la actividad de IPOs continúe en auge durante la segunda mitad del año, se prevé que el volumen total de recaudaciones supere los 40 mil millones de euros, consolidando a Nasdaq como la principal plataforma de salida a bolsa en 2025.