Un análisis reciente revela cuánto dinero de ahorros, estimado en 1,5 millones de euros, podría sostener una jubilación en diferentes estados estadounidenses, considerando los costos de vida y las variaciones regionales.

Diversas firmas de análisis financiero, como Charles Schwab y Schroders, han estimado que esa cantidad es suficiente para cubrir los gastos durante aproximadamente 25 a 30 años en la etapa de retiro.
Este concepto surge del hecho de que muchos estadounidenses consideran que ahorrar al menos 10 veces su salario anual es necesario para tener una #jubilación cómoda, complementada con los beneficios de la Seguridad Social.
Sin embargo, supuestamente, la realidad es que la mayoría de las personas no llegan a acumular esa cantidad, ya que el ahorro promedio en hogares de 65 a 74 años ronda los 180,000 a 220,000 euros, según datos de la Encuesta de Finanzas del Consumidor de 2022.
No obstante, si alguien logra acumular 1,5 millones de euros, el análisis de GOBankingRates indica que esa suma puede durar mucho más en algunos estados que en otros, dependiendo del costo de vida local.
Por ejemplo, en estados considerados destinos populares para jubilados, el tiempo que ese dinero puede sostener a una persona varía notablemente.
En Florida, sueldos y gastos promedio permiten que esa cantidad dure aproximadamente 39 años, ya que los costos anuales de vida, después de la Seguridad Social, rondan los 25.000 euros. En cambio, en Massachusetts, un estado conocido por su alto costo de vida, esa misma cantidad solo alcanzaría para 23 años, debido a gastos anuales que superan los 60.000 euros.
Otros estados como Illinois y Kentucky ofrecen unas proyecciones más favorables, con duraciones de 44 y 46 años respectivamente, dado que sus costos de vida anuales oscilan entre los 22.000 y 30.000 euros. North Carolina, por su parte, se sitúa en torno a los 42 años, con gastos anuales cercanos a los 30.000 euros.
000 euros en sus cuentas de jubilación
Supuestamente, es importante destacar que la mayoría de los estadounidenses no cuenta con estos niveles de ahorro, ya que la mayoría solo tiene en promedio unos 180.000 euros en sus cuentas de jubilación. La mayoría depende principalmente de la Seguridad Social, que en #Estados Unidos proporciona beneficios que cubren una parte de los gastos, pero no todos.
En términos de accesibilidad, los estados más económicos para jubilados son West Virginia, Kansas, Mississippi, Oklahoma y Alabama, donde una suma de 1,5 millones de euros puede durar entre 40 y 54 años, suficiente para cubrir una expectativa de vida promedio de alrededor de 20 años post jubilación.
Por otro lado, en los estados más caros, como Hawái, California, Nueva York y Alaska, esa misma cantidad solo alcanzaría para entre 17 y 29 años, debido a los altos gastos en vivienda, servicios y alimentación.
El caso de Massachusetts, en la región de Nueva Inglaterra, es particularmente notable, donde expertos sugieren que se debería aspirar a ahorrar entre 3 y 4 millones de euros para garantizar una jubilación cómoda.
Supuestamente, estos datos dejan en evidencia que no es necesario ser millonario para disfrutar de una jubilación tranquila, siempre que se planifique adecuadamente y se tenga en cuenta el costo de vida en el estado donde se viva.
La clave está en ahorrar de manera constante y ajustar las expectativas a la realidad económica personal y regional.
En conclusión, aunque la cifra de 1,5 millones de euros puede parecer mucho, su capacidad de sostener la jubilación en Estados Unidos varía significativamente según la región.