Elon Musk asegura que la inteligencia humana será superada por las máquinas, mientras se prepara para el lanzamiento de Grok 3, su nuevo chatbot de inteligencia artificial.
Elon Musk ha anunciado que Grok 3, su nuevo chatbot de inteligencia artificial que competirá directamente con ChatGPT de OpenAI, estará disponible en un plazo de una a dos semanas.
Durante un evento en Dubái, Musk destacó la importancia de este lanzamiento, afirmando que estamos en las etapas finales de pulido de Grok 3. Esta noticia llega en un momento en que la adopción de herramientas de inteligencia artificial está en pleno auge.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha visto un crecimiento impresionante en su base de usuarios. Según un portavoz de la empresa, el número de usuarios activos semanales superó los 400 millones en febrero de 2025. Esta cifra representa un aumento significativo desde los 300 millones registrados en diciembre del año anterior. Además, el número de usuarios de pago también ha crecido de manera notable, alcanzando más de 2 millones, lo que más que duplica la cantidad de usuarios comerciales desde septiembre.
Este crecimiento desmedido se produce en medio de un panorama competitivo cada vez más desafiante. Recientemente, la empresa china DeepSeek lanzó un modelo de inteligencia artificial que asegura puede igualar o incluso superar a sus rivales occidentales a un costo mucho menor, lo que ha generado dudas sobre el dominio de Estados Unidos en el espacio de la inteligencia artificial generativa.
Sin embargo, la creciente demanda de DeepSeek ha llevado a la startup a experimentar interrupciones en su servicio, lo que subraya los retos que enfrentan incluso las nuevas empresas emergentes en este campo.
Uno de los aspectos más sorprendentes de este desarrollo es la forma en que DeepSeek ha conseguido acceder a los chips H800 de Nvidia, utilizados para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, a pesar de que Washington ha prohibido su exportación a China.
¿Cuánto afecta, para bien y para mal, la IA a la información? Primer foro de debate en Zaragoza
El Ayuntamiento de Zaragoza ha acogido hoy el primer foro de debate sobre inteligencia artificial e información organizado por Periodismo 2030. Descubre las conclusiones de la encuesta nacional sobre medios de comunicación en relación a la IA.Este hecho ha suscitado interrogantes sobre la cadena de suministro y las regulaciones en el ámbito tecnológico.
Por otro lado, OpenAI ha informado un aumento del tráfico de desarrolladores para sus modelos de razonamiento, que se ha duplicado en los últimos seis meses.
Además, su modelo o3 ha experimentado un incremento de cinco veces en el tráfico desde su lanzamiento a finales de enero. Este crecimiento resalta la continua demanda de soluciones avanzadas de inteligencia artificial en diversas industrias.
Es interesante observar que el auge actual de la inteligencia artificial no es un fenómeno nuevo. Desde la creación de los primeros algoritmos de aprendizaje automático en la década de 1950, la IA ha evolucionado significativamente. Sin embargo, la expansión reciente ha sido impulsada por la disponibilidad de grandes volúmenes de datos y potentes capacidades de cómputo, lo que ha permitido a las empresas desarrollar soluciones más sofisticadas y efectivas.
El anuncio de Musk sobre Grok 3 coincide con una época en la que la inteligencia artificial está transformando la forma en que interactuamos con la tecnología.
Con cada nuevo desarrollo, se plantea la pregunta de hasta dónde se puede llevar esta tecnología y cómo impactará nuestras vidas en el futuro. Mientras tanto, los ojos del mundo estarán puestos en el lanzamiento de Grok 3 y en cómo se comparará con ChatGPT y otros competidores en el mercado.
No te pierdas el siguiente vídeo de grok