Más de 90,700 kilogramos de productos de huevo líquido han sido retirados del mercado debido a riesgos de contaminación. Los consumidores deben estar alertas.

Imagen relacionada de retiro productos huevo liquido contaminacion

Recientemente, se ha emitido una alerta sobre el retiro de más de 90,700 kilogramos de productos de huevo líquido en Estados Unidos debido a una posible contaminación con hipoclorito de sodio, un compuesto comúnmente utilizado en productos de limpieza.

La alerta fue publicada por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) el pasado viernes.

La empresa Cargill Kitchen Solutions es la responsable del retiro, anunciando que los productos afectados fueron elaborados en fechas específicas, el 12 y 13 de marzo, y tienen fechas de caducidad que van desde el 9 y 10 de agosto de este año hasta el 7 de marzo de 2026.

Entre los productos retirados se encuentran varias presentaciones de la marca Egg Beaters y la marca Bob Evans de huevos líquidos.

Estos productos fueron distribuidos principalmente en los estados de Ohio y Texas, así como en otros estados como Arizona, California, Colorado, Florida, Illinois e Iowa, donde se utilizan en servicios de alimentación.

La agencia responsable ha instado a los consumidores que hayan comprado estos productos a no consumirlos y a los establecimientos de comida a que no los sirvan.

Los productos deben ser desechados o devueltos al lugar de compra.

Los productos específicos incluidos en el retiro son:

- Cartón de 32 onzas (2 libras) de Egg Beaters Original con fecha de caducidad del 10 de agosto de 2025.

- Cartón de 32 onzas (2 libras) de Egg Beaters Cage-Free Original con fecha de caducidad del 9 de agosto de 2025.

- Cartón de 32 onzas (2 libras) de Egg Beaters Cage-Free Original congelado, con fecha de caducidad del 7 de marzo de 2026.

- Cartón de 32 onzas (2 libras) de Bob Evans Better’n Eggs, hecho con claras de huevo reales, con fecha de caducidad del 10 de agosto de 2025.

La preocupación por la seguridad alimentaria en EE.UU. ha aumentado en los últimos años, con una serie de retiros de productos que han puesto en alerta a los consumidores. Por ejemplo, en 2010, más de 550 millones de huevos fueron retirados del mercado debido a un brote de salmonela, lo que llevó a una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad en la producción de huevos.

A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la seguridad de los alimentos que consumen, es esencial que las empresas actúen rápidamente ante cualquier indicio de contaminación.

Este retiro de productos también resalta la importancia de la regulación y supervisión en la industria alimentaria, para garantizar que los productos que llegan a los estantes de los supermercados sean seguros para el consumo.

Los consumidores deben estar atentos a las alertas de seguridad alimentaria y revisar cuidadosamente los productos que compran. Si tienes en casa alguno de los productos retirados, es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades y actuar en consecuencia.