Los estadounidenses enfrentan problemas con sus ahorros debido a bajas tasas de interés, pero hay soluciones efectivas para mejorar esta situación.

Imagen relacionada de mejorar ahorros perder dinero

La situación de los ahorros en Estados Unidos ha alcanzado un punto crítico, donde más de la mitad de los ahorradores no están obteniendo rendimientos significativos.

Según un estudio reciente de Vanguard, más del 57% de los consumidores están ganando menos del 3% de interés en sus cuentas de ahorros, y un alarmante 24% recibe menos del 1%.

Esto es preocupante, especialmente en un entorno inflacionario donde los precios de los bienes han aumentado un 2.8% en el último año.

Si tus ahorros están generando menos del 2.8% de interés, es probable que estés perdiendo dinero en términos reales. Como señala Odysseas Papadimitriou, CEO de WalletHub, es prácticamente un pecado no buscar un rendimiento adecuado en tus ahorros en tiempos de inflación.

Imaginemos que depositas 1.000 euros en una cuenta de ahorros con un interés del 0.61%, que es el promedio nacional actual. Al cabo de un año, tus ahorros crecerían a 1.006 euros, pero con una inflación del 3%, lo que ahora costaba 1.000 euros pasaría a costar 1.030 euros. Este escenario ilustra cómo los ahorradores luchan por mantener el valor real de su dinero.

Los estudios de Bankrate muestran que dos tercios de los ahorradores han estado ganando menos del 4% de interés, y encuestas de Santander indican que solo uno de cada cinco consumidores aprovecha cuentas de ahorros de alto rendimiento.

Swati Bhatia, de Santander, menciona que estas cuentas son utilizadas mayormente por clientes de altos ingresos.

En la actualidad, la tasa de interés promedio en cuentas de ahorros es de aproximadamente 0.5%. Sin embargo, muchos bancos en línea están ofreciendo cuentas de ahorros con tasas de interés que oscilan entre el 3.5% y el 4% o más. Esto ha sido una respuesta a las recientes subidas de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, que busca controlar la inflación.

A pesar de la disponibilidad de cuentas de ahorros de alto rendimiento, los estadounidenses parecen ser reacios a adoptarlas. Esta complacencia se debe a que muchos están acostumbrados a mantener su dinero en cuentas de ahorros tradicionales que ofrecen tasas mínimas. Matt Benchener, director de Vanguard, sugiere que esta resistencia proviene de años de tasas de interés bajas que hicieron que los consumidores se acostumbraran a recibir poco o nada por sus ahorros.

Además, muchos consumidores sienten que cambiar a un banco en línea puede ser complicado y perciben que su dinero está más seguro en grandes bancos tradicionales.

Sin embargo, las cuentas de ahorros de alto rendimiento suelen estar aseguradas por la FDIC, lo que brinda una capa de seguridad adicional.

Otras alternativas para mejorar tus ahorros incluyen los certificados de depósito (CDs) y las cuentas del mercado monetario. Los CDs, aunque infunden temor en algunos inversores, pueden ofrecer tasas de interés más altas si estás dispuesto a comprometer tu dinero por un período determinado.

Actualmente, los CDs competitivos están ofreciendo tasas del 4.5% o más por plazos de un año o menos.

Las cuentas del mercado monetario también son una opción atractiva, combinando características de cuentas de ahorro y de cheques, y con tasas que pueden superar el 4% en el entorno actual.

En resumen, aunque la situación actual de los ahorros es preocupante, hay múltiples opciones disponibles para que los ahorradores estadounidenses maximicen su rendimiento y no pierdan valor en sus inversiones.

No te pierdas el siguiente vídeo de how to start investing? (for beginners)