El Consejo de Ministros aprueba modificaciones en los límites de gasto para facilitar la implementación de líneas de financiación dirigidas a la transición ecológica y el apoyo a empresas.

Imagen relacionada de cambios presupuesto financiacion verde empresarial

El 11 de febrero de 2025, el Consejo de Ministros español ha dado luz verde a la modificación de los límites de gasto destinado a facilitar la firma de un acuerdo crucial para la activación de dos líneas de financiación: la Línea ICO Verde y la Línea ICO Empresa y Emprendedores.

Estos acuerdos forman parte de un esfuerzo más amplio bajo la Ley General Presupuestaria y el Real Decreto-ley 36/2020, cuyo objetivo es fomentar la inversión sostenible y la resiliencia empresarial en el contexto actual de altas tasas de interés.

La Iniciativa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye doce medidas específicas que se implementarán para mantener altos niveles de inversión pública y privada incluso más allá del año 2023.

Entre ellas, resalta la facilidad ICO-Verde, diseñada para potenciar la financiación en pro de la transición ecológica, y la facilidad ICO-Empresa y Emprendedores que busca respaldar el crecimiento empresarial.

Ambas líneas de financiación están siendo gestionadas por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis Participaciones Empresariales (AXIS). A través de este convenio de colaboración, se espera que el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa dirija el uso adecuado de estos fondos. Como parte de este proceso, el Consejo de Ministros ya había establecido las condiciones generales para la ejecución de estos fondos en un acuerdo del 27 de febrero de 2024.

En términos de asignaciones, la Línea ICO-Verde estará respaldada con un total de 22.000 millones de euros (aproximadamente 22.500 millones de dólares) y la Línea ICO Empresa y Emprendedores contará con 8.150 millones de euros (cerca de 8.300 millones de dólares). Se prevé un gasto administrativo que ascenderá a 75,3 millones de euros, comenzando a ser ejecutado a partir de 2025.

Sin embargo, el Gobierno enfrenta un desafío significativo debido a la actual situación de prórroga presupuestaria que dificulta la disponibilidad de fondos suficientes para cumplir con las obligaciones previamente contraídas.

Por lo tanto, se llevará a cabo una reprogramación de los compromisos de gasto, incluida la firma de una adenda al acuerdo original con ICO/AXIS en la que se ajustarán las contribuciones financieras.

En cuanto al desglose de la nueva distribución de fondos, para el año 2024 la previsión inicial de 1.100 millones de euros para la Línea ICO Verde se mantendrá, mientras que para la Línea ICO Empresa y Emprendedores, se asignarán 408 millones de euros.

Para el 2025, la situación se ajustará, con una disminución drástica, dejando la Línea ICO Verde con una actualización de 473 millones de euros y la Línea ICO Empresa y Emprendedores con 277 millones de euros.

Para 2026, se prevé un aumento significativo en la Línea ICO Verde, que alcanzará los 20.427 millones de euros, mientras que la Línea ICO Empresa y Emprendedores verá aumentar su financiamiento a 7.465 millones de euros.

La gestión de estos fondos será crucial para apoyar el impulso hacia una economía más verde y ayudar a las empresas a superar las dificultades económicas actuales, mostrando el compromiso del Gobierno español con la sostenibilidad y el desarrollo empresarial a largo plazo.

Estos programas se alinean con las estrategias e iniciativas globales para promover la recuperación económica tras la crisis derivada de la pandemia.