Una lista de 13 carreras que ofrecen estabilidad y buenos salarios sin necesidad de estudiar en la universidad, y que actualmente son poco vulnerables a la automatización y la inteligencia artificial.

Aunque en Estados Unidos solo el 38% de los adultos mayores de 25 años poseen un título universitario, existen diversas oportunidades laborales que ofrecen estabilidad y #salarios atractivos sin necesidad de una formación académica superior.
Recientemente, un informe elaborado por la plataforma Resume Now identificó 13 carreras que cumplen con estos requisitos. La lista se basa en datos del Bureau of Labor Statistics y se enfoca en #trabajos que no solo tienen buena paga, sino que también muestran resistencia a la automatización, especialmente en un escenario donde la inteligencia artificial continúa reemplazando tareas rutinarias.
Entre las profesiones destacadas se encuentran aquellas que requieren un alto nivel de interacción humana, habilidades manuales en entornos impredecibles o una creatividad que la #IA aún no puede replicar.
Este grupo de trabajos se divide en dos categorías: los de bajo riesgo de ser automatizados y los de riesgo moderado.
En la categoría de bajo riesgo, encontramos puestos como inspectores de incendios forestales, quienes evalúan riesgos y diseñan estrategias de prevención en áreas propensas a incendios.
Estos profesionales, cuya remuneración media supera los 66,000 euros anuales (equivalente a aproximadamente 71,420 dólares), deben estar en el campo, enfrentando condiciones adversas y tomando decisiones inmediatas.
También están los asistentes de vuelo, con salarios cercanos a los 61,900 euros anuales (unos 68,370 dólares), quienes ofrecen un servicio personalizado que actualmente ninguna máquina puede replicar, como la atención a pasajeros y la preparación de comidas a bordo.
Los encargados de alojamientos, como gerentes de hoteles, que supervisan operaciones y garantizan la satisfacción de los huéspedes, ganan aproximadamente 59,200 euros al año (unos 65,360 dólares).
Con salarios que superan los 55
La reparación y mantenimiento eléctrico, ocupaciones que requieren habilidades específicas y adaptabilidad, también permanecen en esta lista, con salarios que superan los 55,400 euros anuales (unos 61,590 dólares).
Asimismo, trabajos como cocineros principales, especialistas en audífonos, y gerentes de servicios personales, que involucran interacción social y decisiones creativas, mantienen su demanda y protección frente a la automatización.
Por otro lado, en la categoría de riesgo moderado, se encuentran profesiones como los técnicos en mantenimiento de maquinaria industrial y agentes de seguros, que aún dependen en gran medida de la evaluación y el juicio humano, con salarios que rondan los 55,300 a 60,900 euros anuales (aproximadamente entre 61,170 y 67,000 dólares).
Estas profesiones, aunque más susceptibles a la automatización en el futuro, aún representan una opción segura para quienes desean ingresar al mercado laboral sin la necesidad de una formación universitaria formal.
La clave para prosperar en estos trabajos radica en desarrollar habilidades prácticas, adaptabilidad y un enfoque en la interacción humana, aspectos en los que la inteligencia artificial todavía presenta limitaciones.
Históricamente, trabajos manuales y de servicio siempre han sido considerados menos susceptibles a la automatización que las tareas administrativas o intelectuales.
Sin embargo, la rápida evolución tecnológica hace recomendable que los profesionales en estos campos continúen actualizándose y perfeccionando sus habilidades para mantenerse competitivos.
En conclusión, aunque muchos jóvenes y adultos consideran la universidad como la única vía hacia la estabilidad financiera, estas 13 profesiones demuestran que existen caminos alternativos.