Un análisis sobre cómo las tarifas impuestas por la administración Trump afectan a las acciones y la economía de EE. UU.

Imagen relacionada de impacto tarifas trump mercado economia

Los mercados bursátiles en Estados Unidos mostraron un comportamiento mixto tras la apertura del miércoles, mientras los inversores esperaban un anuncio crucial sobre las tarifas que el país impondrá a sus socios comerciales.

El índice S&P 500 se mantuvo prácticamente sin cambios, cayendo solo 3 puntos hasta los 5.630 euros, mientras que el Dow Jones Industrial Average ganó 20 puntos, alcanzando un nivel cercano a los 42.010 euros. En contraste, el Nasdaq Composite, que es conocido por su enfoque en tecnología, experimentó una caída del 0.1%, perdiendo 23 puntos y situándose alrededor de los 17.427 euros.

El 2 de abril se perfila como un día decisivo para el mercado de valores. Aunque se anticipa que la incertidumbre relacionada con la política comercial persista después de esa fecha, la administración de Trump se espera que aclare algunas de las principales dudas que los inversores tienen en este momento.

Este comentario proviene de un análisis semanal realizado por los estrategas de LPL Financial, Jeffrey Buchbinder, Jeffrey Roach y Adam Turnquist.

En el ámbito de los metales preciosos, el oro experimentó un incremento de 18 dólares por onza, cotizando cerca de máximos recientes, ya que los inversores buscan refugios seguros en medio de la volatilidad del mercado.

Por otro lado, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años perdió 1 punto base, situándose cerca del 4.14%. Cabe destacar que los rendimientos de los bonos tienden a caer cuando los precios aumentan, y viceversa. A lo largo del año, este bono de referencia ha registrado una disminución de casi medio punto porcentual.

En cuanto a las noticias corporativas, las acciones de Blackberry sufrieron una caída de hasta el 20% en las primeras operaciones tras anunciar sus resultados financieros.

Aunque la compañía, conocida anteriormente por sus dispositivos móviles, superó las expectativas, redujo sus proyecciones de ingresos.

Las acciones de Tesla también se vieron afectadas, cayendo un 2% en el comercio matutino después de que el fabricante de automóviles reportara entregas en el primer trimestre de 336.681 vehículos, por debajo de las expectativas de Wall Street y marcando el nivel más bajo desde 2022. Por su parte, las acciones de Boeing experimentaron una ligera disminución mientras el CEO Kelly Ortberg comparecía ante un comité del Senado en relación con preocupaciones de seguridad.

En el ámbito económico, el empleo en el sector privado mostró una recuperación en marzo, según el proveedor de nómina ADP, que reportó la creación de 155.000 nuevos empleos, superando así las expectativas de un incremento de 105.000. Este informe es considerado una lectura anticipada del muy esperado informe de empleo que publicará el Departamento de Trabajo el próximo viernes. Un aumento en la contratación sería un contraste notable con las malas noticias económicas reportadas a principios de semana, cuando el Departamento de Trabajo indicó que las ofertas de empleo fueron menores en febrero que en enero, fallando en cumplir con las proyecciones de los economistas.

Además, el índice de manufactura ISM mostró que el sector fabril contrajo en marzo.

Por último, en el ámbito de las criptomonedas, Circle, la empresa detrás de la moneda estable USDC, presentó su solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores para hacerse pública, planeando listar sus acciones en la Bolsa de Nueva York.

Este movimiento podría marcar un nuevo capítulo en el mundo de las criptomonedas y su integración en los mercados financieros tradicionales.

No te pierdas el siguiente vídeo de wall street | batacazo en los mercados, "miedo" a los aranceles ...