Cinco tiendas de alimentación en Oklahoma y Georgia cerrarán sus puertas en las próximas semanas, afectando a decenas de empleados y a la economía local. La decisión ha generado preocupación entre los residentes y plantea interrogantes sobre el futuro del sector minorista en la región.

Imagen relacionada de cierre supermercados comunidad impacto

Estas tiendas, que forman parte de la cadena Homeland Inc., supuestamente enfrentan dificultades financieras que han llevado a la decisión de cerrar sus locales, afectando a aproximadamente 85 empleados y dejando a varias comunidades sin acceso inmediato a estos centros de compras.

La cadena Homeland, que opera en el sur de Estados Unidos con marcas como Food World, Piggly Wiggly, Discount Foods, CashSaver y United Supermarkets, confirmó que cerrará cuatro de sus tiendas en Oklahoma y una en Georgia.

Los establecimientos afectados incluyen una tienda en Pauls Valley, otra en Jay, ambas en Oklahoma, y una en Ponca City. En Georgia, la tienda en Gordon será la que cierre sus operaciones.

Supuestamente, estos cierres se deben a un bajo rendimiento financiero de los locales, decisión que fue comunicada oficialmente a través de sus redes sociales y medios locales.

La responsable de marketing de Homeland, Christin King, explicó que la decisión busca enfocar recursos en las áreas con mayor potencial de crecimiento y fortalecer su organización.

Los locales que cerrarán en Oklahoma son ubicados en las calles S Chickasaw St en Pauls Valley, S Main St en Jay, S Main St en Kingfisher y N 14th St en Ponca City.

En Georgia, la tienda en Gordon, ubicada en N Main St, es la que dejará de operar.

Este movimiento ha generado preocupación en las comunidades afectadas, ya que, según reportes de medios locales, se estima que aproximadamente 85 empleados perderán sus empleos debido a estos cierres.

La #comunidad de Oklahoma

La comunidad de Oklahoma, en particular, enfrenta una pérdida significativa en su acceso a productos básicos, además de un impacto económico que podría extenderse a comerciantes y proveedores locales.

Históricamente, la cadena Homeland ha sido un pilar en el sur de Estados Unidos, adaptándose a los cambios del mercado y la #economía regional. Sin embargo, supuestamente la competencia en el sector de #supermercados y las dificultades económicas actuales han llevado a decisiones difíciles para la compañía.

Este cierre no es un caso aislado; muchas cadenas minoristas en EE. UU. han experimentado cierres de tiendas en los últimos años debido a la creciente competencia de supermercados en línea y grandes cadenas como Walmart y Amazon.

La situación refleja una tendencia de transformación en el sector retail, que también afecta a otros países europeos, donde las cadenas tradicionales enfrentan desafíos similares.

Por otro lado, algunos analistas consideran que estos cierres podrían ser un paso necesario para que las cadenas puedan reestructurarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Sin embargo, para las comunidades afectadas, la pérdida de estos supermercados representa un golpe económico y social importante, especialmente en áreas rurales o con menos opciones de compra cercanas.

Se espera que los locales cierren oficialmente en las próximas semanas, y las autoridades locales y organizaciones comunitarias han comenzado a explorar alternativas para mitigar el impacto y buscar nuevas oportunidades de #empleo para los afectados.

No te pierdas el siguiente vídeo de 8 ideas de negocios rentables en estados unidos para este 2024 ...