La cadena de supermercados Costco ha anunciado un aumento en la remuneración de sus empleados por hora, alcanzando en promedio más de 27 euros. Además, ha estrenado una opción de pago diferido en línea en colaboración con Affirm, permitiendo a los clientes pagar sus compras a plazos. Estas decisiones reflejan una tendencia en el comercio minorista de adaptarse a las demandas de los consumidores y mejorar las condiciones laborales.

Imagen relacionada de costco incrementa salario empleados mas de 27 euros hora

Según información interna obtenida por diversos medios, la compañía ha decidido aumentar el salario de la mayoría de sus empleados a un nivel superior a los 27 euros por hora, lo que representa un esfuerzo por parte de la empresa para mantenerse competitivo y atraer talento en un mercado laboral cada vez más exigente.

Este aumento en la remuneración se produce en un contexto donde la economía global enfrenta desafíos como la inflación y la escasez de mano de obra cualificada.

Históricamente, #Costco ha sido reconocido por sus políticas de pago que superan los mínimos legales en varias regiones, y esta decisión refuerza su compromiso con el bienestar de sus empleados.

La iniciativa también responde a la creciente presión social y política para mejorar los #salarios en el sector minorista, un sector conocido por sus bajos sueldos y condiciones laborales precarias en muchas partes del mundo.

Por otro lado, Costco continúa innovando en su modelo de negocio y adaptándose a las tendencias digitales. En una movida para captar a más consumidores en línea, la cadena ha lanzado una opción de #pago diferido en colaboración con la plataforma Affirm. Desde mayo, los clientes que compran en línea en Costco pueden optar por pagar sus compras a plazos, en lugar de hacerlo en un solo pago. Este método está disponible para compras desde 470 euros hasta aproximadamente 13.000 euros, y permite dividir el pago en varias cuotas mensuales, facilitando así compras más grandes y accesibles.

La opción de comprar ahora y pagar después ha cobrado gran popularidad en los últimos años, especialmente entre los jóvenes y quienes prefieren gestionar mejor su presupuesto.

Cerca del 21% de los consumidores con historial crediticio utilizaban planes de pago diferido en 2022

Según un informe del Bureau de Protección Financiera del Consumidor en 2025, cerca del 21% de los consumidores con historial crediticio utilizaban planes de pago diferido en 2022.

Grandes cadenas como DoorDash y Amazon han incorporado estas opciones, evidenciando una tendencia de mercado que busca ofrecer mayor flexibilidad.

En el caso de Costco, esta estrategia no solo busca aumentar las ventas online, sino también mejorar la experiencia del cliente y fortalecer su fidelidad.

La colaboración con Affirm permite a los usuarios seleccionar entre distintas opciones de cuotas mensuales, adaptándose a sus necesidades financieras, y sin costos ocultos, lo que ha sido valorado positivamente por los consumidores.

Este movimiento también tiene un trasfondo histórico. En los años 80 y 90, Costco se consolidó como un pionero en ofrecer salarios competitivos en el sector minorista en Estados Unidos, estableciendo un estándar que muchas otras cadenas intentaron seguir.

La compañía ha mantenido una filosofía de pagar a sus empleados salarios por encima del promedio del mercado, además de ofrecer beneficios adicionales como seguro médico y programas de incentivos.