A pesar de las predicciones de su desaparición, los centros comerciales en Estados Unidos están viviendo una sorprendente reactivación post-pandemia, con incrementos en ventas, ocupación y afluencia de compradores, demostrando que todavía tienen mucho que ofrecer en la era del comercio online.

Imagen relacionada de auge del centro comercial la sorprendente recuperacion de los malls en eeuu en la era digital

Se estima que entre 2017 y 2022, más de 1.170 #centros comerciales cerraron sus puertas cada año en el país, según datos de la entidad financiera Capital One. La tendencia parecía irreversible, especialmente tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, que aceleró aún más el desplazamiento hacia las tiendas digitales y forzó la reconversión de muchos espacios físicos.

Sin embargo, en los últimos tiempos, una tendencia sorprendente ha comenzado a modificar esta narrativa. Diversos centros comerciales en Estados Unidos están experimentando un resurgimiento, con aumentos significativos en ventas, ocupación y afluencia de público.

Este fenómeno ha sido calificado por expertos como una verdadera reactivación de los malls, demostrando que estos espacios todavía tienen un papel importante en la vida social y comercial.

Según la clasificación publicada por USA Today, el centro comercial más destacado en esta tendencia es el Mall of America, ubicado en Bloomington, Minnesota.

Aunque tradicionalmente considerado uno de los malls más famosos del país, en el ranking de USA Today quedó en segundo lugar, solo superado por otros centros que ofrecen una experiencia más diversificada y adaptada a los nuevos tiempos.

El Mall of America, con más de 500 tiendas distribuidas en cuatro pisos, sigue siendo un atractivo turístico y comercial, con atracciones como el parque temático Nickelodeon Universe, que cuenta con más de 20 atracciones, además de una variedad de restaurantes como Rainforest Cafe, Margaritaville y Noodles & Company.

La apertura de nuevas tiendas y la renovación de sus espacios han contribuido a su éxito reciente. Se estima que la afluencia de visitantes ha aumentado en un 15% en comparación con los años anteriores, un dato que, si se convierte en tendencia, podría marcar un cambio duradero en la percepción sobre los centros comerciales.

Este resurgir no solo es visible en el Mall of America, sino también en otros centros destacados como Galleria Dallas, King of Prussia Mall y Scottsdale Fashion Square.

La clave de este fenómeno radica en la transformación de los malls en experiencias integradas, que combinan compras, entretenimiento, gastronomía y eventos culturales en un solo espacio, volviéndose destinos de ocio y reunión.

Supuestamente, la recuperación del sector mall en #EE.UU. también ha sido impulsada por estrategias innovadoras de los administradores, como la incorporación de actividades de ocio, espacios para eventos comunitarios y mejoras en la oferta gastronómica.

Además, las promociones y eventos especiales han atraído a un público que busca experiencias diferentes, en un entorno seguro y cómodo.

Los centros comerciales nacieron en la década de 1950 y alcanzaron su auge en las décadas siguientes

Históricamente, los centros comerciales nacieron en la década de 1950 y alcanzaron su auge en las décadas siguientes, convirtiéndose en símbolos de la cultura de consumo estadounidense.

Aunque supuestamente enfrentaron su declive en los últimos años, la evidencia actual muestra que con adaptación y creatividad, estos espacios aún pueden prosperar en la era digital.

La tendencia actual también refleja una recuperación económica y un cambio en las preferencias del consumidor, que busca experiencias físicas que complementen las compras en línea.

No te pierdas el siguiente vídeo de ¡las tiendas mÁs baratas de orlando! ¡mejores precios que ...