Un acuerdo que mejorará la gestión catastral y la asistencia a los ciudadanos en Valencia.

Imagen relacionada de nuevo convenio catastro arquitectura valencia

El 27 de marzo de 2025, la Dirección General del Catastro ha firmado un relevante convenio de colaboración con el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia.

Durante la firma, Fernando de Aragón, Director General del Catastro, y Vicente Terol Orero, Presidente del Colegio, destacaron la importancia de este acuerdo para el establecimiento de un marco colaborativo que beneficiará tanto a las instituciones como a los ciudadanos involucrados.

Este nuevo convenio tiene como objetivo fundamental llevar a cabo una gestión catastral conjunta, lo que permitirá un intercambio de información más eficiente relativo a los bienes inmuebles.

Este avance es visto como un paso hacia una mayor transparencia y eficiencia en los procedimientos administrativos que, a su vez, contribuirá a una mejor atención a los ciudadanos que requieren de estos servicios.

Dentro de los compromisos establecidos en el convenio, se incluye la creación de un marco que facilite la obtención de información gráfica catastral desde la Sede Electrónica del Catastro.

Esto se traducirá en una mejora de las condiciones para que los profesionales del colegio puedan realizar sus trabajos con mayor eficacia. Asimismo, se contempla el desarrollo de actividades de asistencia a los ciudadanos para la confección y presentación de declaraciones catastrales. Se utilizarán herramientas como el asistente de declaraciones y el asistente gráfico asociado, lo que simplificará notablemente el proceso.

Además, el convenio establece la creación de un Punto de Información Catastral en la sede del Colegio de Arquitectura Técnica, proporcionando a los ciudadanos un lugar accesible donde recibir atención y asesoramiento en temas catastrales.

Este acuerdo se enmarca en un contexto histórico donde los catastro se han ido modernizando y adaptando a las nuevas tecnologías. La digitalización de la información catastral ha permitido una mayor calidad en la gestión de datos, facilitando la labor de profesionales del sector y, por ende, mejorando la experiencia del usuario final.

Desde la implantación de la Sede Electrónica del Catastro, en 2015, un gran número de municipios ha podido acceder a una base de datos que resume la situación de los bienes inmuebles de forma más ágil.

La firma de este convenio entre la Dirección General del Catastro y el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Valencia es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede llevar a mejoras significativas en la administración pública.

A medida que la gestión catastral se vuelve más efectiva y accesible, se espera que los ciudadanos se beneficien en la realización de trámites y en el acceso a la información relacionada con sus propiedades, creando un ambiente de confianza y seguridad jurídica.

En resumen, este acuerdo no solo fortalecerá los lazos entre las instituciones sino que también contribuye al bienestar de la comunidad, promoviendo una administración más eficiente y accesible para todos.