La marca estadounidense Cadillac reestructura su producción de SUVs con el fin de adaptarse a la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Cadillac ha decidido adelantar el final de producción de su SUV XT6 para dar paso a un nuevo modelo eléctrico, el Vistiq. Esta decisión responde a la fuerte demanda de los consumidores por vehículos eléctricos y a la necesidad de la compañía de adaptarse a las tendencias del mercado.
La producción del XT6, un SUV de tres filas de asientos, se detendrá antes de lo previsto, mientras que el XT5, un modelo más pequeño con capacidad para cinco pasajeros, continuará en producción hasta 2026.
Según un memorando interno obtenido por el Detroit Free Press, Cadillac ha confirmado que la planta de ensamblaje de Spring Hill en Tennessee se preparará para la producción del Vistiq, un SUV eléctrico de seis filas.
Esta planta, que comenzó a operar en 1990 y se extiende por 2,100 acres, ha sido fundamental en la producción de vehículos tanto eléctricos como de combustión interna, incluyendo el Cadillac Lyriq.
La estrategia de Cadillac incluye una serie de lanzamientos de nuevos modelos que reflejan el futuro de la marca. En menos de un año, la compañía ha presentado seis nuevos productos: el Escalade IQ, Escalade MCM, Optiq, Vistiq, Lyriq-V y el Cadillac CT5. Un portavoz de GM indicó que la empresa está comprometida a realizar ajustes en su portafolio para mantener el crecimiento en los segmentos de lujo.
El XT6, que se lanzó en 2020 y tiene un precio de partida de aproximadamente 49,000 euros, ha sido dirigido a un público con un ingreso familiar anual de al menos 200,000 euros.
En contraste, el nuevo Vistiq, que comenzará a comercializarse a un precio de 72,000 euros, representa un cambio significativo en la estrategia de Cadillac hacia un enfoque más eléctrico.
Aunque Cadillac está confiado en su dirección, algunos concesionarios han expresado su preocupación por la transición. Un concesionario, que prefirió permanecer en el anonimato, comentó que la demanda de vehículos eléctricos en su mercado aún no se ha igualado a la de los vehículos de combustión interna.
Además, señaló que los pagos promedio de leasing para el XT6 rondan los 550 euros, mientras que para el Vistiq podrían ascender a entre 1,000 y 1,100 euros.
La historia de Cadillac está llena de innovaciones y cambios de dirección, desde sus icónicos modelos de lujo hasta sus recientes esfuerzos por electrificarse.
Este nuevo enfoque no solo refleja una respuesta a las preferencias cambiantes de los consumidores, sino que también marca un intento de la marca por recuperar terreno en un mercado altamente competitivo.
A medida que el interés por los vehículos eléctricos sigue creciendo, el futuro de Cadillac dependerá de su capacidad para adaptarse y satisfacer las necesidades de sus clientes.
Con la producción del XT6 finalizando y el Vistiq a la vista, Cadillac se posiciona para convertirse en un jugador clave en el segmento de SUVs eléctricos.
La industria automotriz está en constante evolución, y Cadillac parece estar lista para enfrentar los desafíos de este nuevo paradigma.