La eliminación de una deducción fiscal en Estados Unidos podría poner en riesgo los incentivos que ofrecen algunas empresas para atraer y retener empleados mediante comida y snacks gratuitos en la oficina. Aunque la medida aún no es definitiva, las empresas podrían reconsiderar estos beneficios, impactando la cultura laboral y la economía de las oficinas en el país.

Imagen relacionada de supuesto fin beneficios oficina que afectaria comida gratuita

En un giro que podría transformar las dinámicas en los lugares de trabajo estadounidenses, se presuntamente acerca una modificación en la política fiscal que podría eliminar la deducción fiscal que muchas empresas utilizan para ofrecer comida y snacks gratuitos en sus oficinas.

Esta medida, supuestamente aprobada en una ley conocida como el 'Gran Proyecto de Ley', que entró en vigor en julio, ha generado preocupación entre empleadores y empleados por igual.

Desde hace décadas, ofrecer alimentos gratuitos en la oficina ha sido una estrategia común en muchas compañías tecnológicas, firmas de consultoría y otros sectores.

Según una encuesta de la Sociedad de Gestión de Recursos Humanos de 2025, aproximadamente el 44% de las empresas en EE.UU. proporcionan snacks y bebidas sin costo, mientras que un 78% ofrecen café gratis y un 10% disponen de servicios de comida en cafeterías internas. Estos beneficios no solo mejoran la moral de los empleados, sino que también fomentan un sentido de comunidad y colaboración.

Sin embargo, la reciente reforma fiscal, presuntamente diseñada para incrementar los ingresos del Estado en aproximadamente 30.000 millones de euros hasta 2034, contempla la eliminación de ciertos beneficios fiscales relacionados con la comida corporativa. Específicamente, la deducción que permitía a las empresas deducir gastos en comidas y snacks en el lugar de trabajo podría dejar de estar disponible, según fuentes no oficiales.

Expertos en economía laboral, como el profesor Nicholas Bloom de la Universidad de Stanford, sugieren que esta medida podría tener un impacto negativo en las políticas de beneficios de las empresas.

Supuestamente, muchas compañías continuarán ofreciendo estos incentivos, ya que consideran que la comida gratuita es un factor clave para atraer talento y mantener a los empleados motivados, especialmente en un contexto donde la socialización en la oficina sigue siendo vista como fundamental.

Por otra parte, algunos analistas presuntamente advierten que, ante la pérdida de beneficios fiscales, las empresas podrían reducir o eliminar estos beneficios, argumentando que la medida afectará su rentabilidad.

Esto podría traducirse en menos snacks y comidas gratuitas, lo que algunos consideran un retroceso en las políticas de bienestar laboral.

A pesar de estas incertidumbres, muchos expertos coinciden en que la cultura de ofrecer comida en la oficina no desaparecerá de la noche a la mañana.

La historia muestra que las empresas valoran estos beneficios como parte de su estrategia de recursos humanos y que, en muchos casos, consideran que el impacto en la moral y la productividad supera los costos.

Supuestamente, algunas compañías ya están evaluando cómo ajustar sus presupuestos y beneficios en respuesta a la nueva legislación, y no sería sorprendente que, en el corto plazo, veamos una disminución en la cantidad y calidad de los alimentos ofrecidos en los espacios laborales.

No obstante, la decisión final dependerá de cómo las empresas valoren la importancia de estos incentivos frente a los cambios fiscales.

En definitiva, aunque todavía no se ha determinado con certeza el alcance total de esta reforma fiscal, el posible fin de la deducción de alimentos en oficinas representa un cambio significativo que podría modificar la cultura laboral en EE.UU. durante los próximos años. La historia nos indica que los beneficios laborales siempre han sido un elemento clave para atraer talento y mantener la competitividad, y solo el tiempo dirá si las empresas optarán por mantener estos incentivos o si buscarán nuevas formas de motivar a sus empleados en un entorno en transformación.