El impacto de las nuevas tarifas sobre los automóviles importados en EE. UU. podría cambiar drásticamente el panorama del mercado automotriz.
La reciente implementación de un arancel del 25% por parte del presidente Donald Trump sobre las importaciones de automóviles en Estados Unidos está generando un gran revuelo en la industria automotriz.
Según cálculos de Reuters, dicho arancel afectará a vehículos y piezas por un valor aproximado de 460 mil millones de dólares (unos 433 mil millones de euros) al año.
Trump sostiene que estas medidas ayudarán a crear empleos y estimular la economía.
Los expertos en compras de automóviles advierten que ahora es el momento ideal para adquirir vehículos a precios previos a la tarifa, ya que los concesionarios reportan un aumento significativo en el tráfico de clientes.
En los últimos días, muchos consumidores han acelerado sus compras para evitar futuros aumentos de precios. Según informes, existe una buena disponibilidad de modelos de Ford y Stellantis a precios ventajosos.
Sin embargo, para aquellos interesados en modelos populares como el Toyota RAV4 o el Corolla, la situación es más apremiante. La disponibilidad de estos vehículos se ha reducido a aproximadamente 15 días de inventario, lo que significa que los compradores deben actuar rápidamente para evitar pagar precios más altos en el futuro.
En marzo, la afluencia de compradores fue notable, ya que muchos buscaban aprovechar los precios antes de que las tarifas comenzaran a afectar el mercado.
Los concesionarios informan que aquellos que estaban indecisos han comenzado a comprar, y el inventario se está agotando rápidamente. Wes Lutz, propietario de Extreme Dodge Chrysler Jeep Ram, mencionó que las ventas han aumentado en comparación con el año pasado, y que la preocupación por las tarifas ha motivado a los clientes a actuar.
Los datos de Edmunds.com y CarGurus corroboran esta tendencia, mostrando que los modelos más disponibles en el mercado son los de las marcas estadounidenses, como el Ford Escape, el Jeep Grand Cherokee y el Chevrolet Silverado.
También hay un suministro razonable de algunos modelos asiáticos, incluyendo el Mazda CX-5 y el Hyundai Elantra.
El clima actual de ventas ha llevado a muchos fabricantes a ofrecer incentivos significativos para mover el inventario antes de que las tarifas impacten los precios finales.
Por ejemplo, Ford y Stellantis están ofreciendo precios de empleado en varios modelos. La necesidad de estas empresas de vender su inventario no gravado es crítica, ya que buscan evitar la competencia entre vehículos con y sin tarifas.
Los analistas de CarGurus sugieren que los consumidores tienen aproximadamente dos meses para encontrar una buena selección de vehículos a precios anteriores a las tarifas, aunque la disponibilidad puede variar según el modelo.
Por ejemplo, para un RAV4, se estima que los compradores sólo tienen una o dos semanas para actuar.
A medida que las tarifas se implementen completamente, se espera que los precios de los vehículos nuevos aumenten significativamente, con estimaciones que sugieren un incremento entre 1,000 y 20,000 dólares (950 y 19,000 euros) dependiendo del modelo y las piezas involucradas.
Esto podría llevar a una mayor escasez de opciones y a precios más altos para los vehículos usados.
En resumen, los consumidores deben ser proactivos y actuar rápidamente si desean adquirir vehículos a precios competitivos antes de que las tarifas impacten el mercado.
Con el aumento del tráfico en los concesionarios y la presión por vender inventario no gravado, el momento para realizar una compra es ahora. La historia reciente del mercado automotriz muestra que los cambios en las políticas comerciales pueden tener efectos duraderos en la disponibilidad y el precio de los vehículos, haciendo de esta una oportunidad única para los compradores.
No te pierdas el siguiente vídeo de ¿qué impacto puede tener las tarifas de trump en eeuu?