Descubre cuándo es la mejor época para adquirir un vehículo y qué estrategias pueden ayudarte a conseguir mejores ofertas en el mercado automotor.

Supuestamente, expertos en automoción y análisis de mercado sugieren que determinados periodos del año pueden ofrecer ventajas significativas a los compradores.
Tradicionalmente, diciembre es considerado uno de los mejores meses para adquirir un vehículo nuevo. Según datos históricos y análisis de la industria, las ventas de coches tienden a aumentar en este mes. Esto se debe, en parte, a que los concesionarios y fabricantes quieren cerrar sus balances anuales con buenos resultados, y para ello, suelen ofrecer promociones y descuentos atractivos.
Se estima que, en promedio, durante diciembre, los precios pueden disminuir hasta un 10% en comparación con otros meses, lo que equivale a unos 1.200 euros en un coche de gama media, tomando en cuenta tarifas en euros.
Además, la llegada de nuevos modelos suele coordinarse con el final del verano o principios del otoño, generalmente en septiembre y octubre. Sin embargo, presuntamente, la flexibilidad en los lanzamientos de modelos ha aumentado en los últimos años, por lo que no siempre es necesario esperar esa temporada para conseguir buenas ofertas.
Por ejemplo, en el caso de marcas como Ford o Volkswagen, las promociones en modelos del año anterior suelen mantenerse hasta finales de año.
Otra estrategia que supuestamente funciona es aprovechar el cierre de mes o de trimestre. Los vendedores y concesionarios tienen metas de ventas y, en ocasiones, están dispuestos a ofrecer mejores condiciones para cumplir con sus cuotas. Se dice que, si visitas un concesionario en un día entre martes y miércoles, puedes tener más posibilidades de negociar un mejor precio, ya que la afluencia de clientes suele ser menor en estos días.
En cuanto a los tipos de compra, los coches certificados de segunda mano o usados en buen estado también pueden ofrecer ahorros importantes. Se estima que un vehículo usado puede costar entre un 20% y un 30% menos que uno nuevo, lo que en euros puede traducirse en unos 4.000 a 6.000 euros en modelos de gama media. Presuntamente, las promociones y descuentos en vehículos de ocasión aumentan en las mismas épocas en que los concesionarios quieren liquidar inventarios antiguos.
Supuestamente, otra tendencia que ha ganado fuerza en los últimos años es la compra en días menos concurridos, como a principios de semana. La menor afluencia de clientes puede traducirse en una atención más personalizada y en mejores condiciones para negociar el precio. Además, la planificación y la investigación previa son fundamentales: consultar plataformas online, comparar ofertas y estar informado sobre las promociones vigentes puede marcar la diferencia.
Las #tendencias históricas y las estrategias de mercado sugieren que diciembre
En conclusión, aunque el mejor momento para comprar un coche puede variar según las circunstancias individuales, las tendencias históricas y las estrategias de mercado sugieren que diciembre, finales de verano y principios de otoño, así como los últimos días del mes o del trimestre, son los periodos más favorables para conseguir una buena oferta.