Se han dado a conocer los nominados para los premios North American Car, Truck & SUV 2026, destacando una selección de vehículos innovadores y tecnológicamente avanzados que podrían definir el mercado automotriz del próximo año. La lista incluye modelos eléctricos, híbridos y de combustión, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la tecnología.

Este evento, considerado uno de los más importantes en la industria automotriz, reúne a los modelos más destacados que saldrán a la venta durante este año y que podrían marcar tendencias en tecnología, diseño y eficiencia.

La lista de candidatos incluye un total de 30 vehículos distribuidos en tres categorías: autos, camionetas y SUV. Entre ellos, destacan modelos que incorporan las últimas innovaciones en electrificación y tecnología híbrida, reflejando la tendencia global hacia una movilidad más sostenible.

Se presume que casi la mitad de los vehículos en la lista son totalmente eléctricos o híbridos, en línea con los objetivos de descarbonización de los principales fabricantes.

En la categoría de autos, encontramos modelos como el Audi A5, que utiliza la plataforma Premium de VW y presenta un diseño compacto deportivo, y el Dodge Charger y Charger Daytona, que ofrecen versiones eléctricas con hasta 670 caballos de fuerza o motores de combustión con hasta 550 hp.

Además, se presuntamente están incorporando en estos modelos tecnologías de carga ultrarrápida y sistemas de infoentretenimiento con inteligencia artificial, en colaboración con gigantes tecnológicos como Microsoft y Google.

En el segmento de camionetas, destacan la Ford F-150 Lobo, una versión moderna y estilizada del clásico pickup, y la Ram 1500, que presume de un motor Hemi de 5.7L y capacidades de remolque superiores. La gama de camionetas eléctricas también incluye la Rivian R1 Quad Motor, capaz de producir más de 1.000 hp y con una autonomía de aproximadamente 600 kilómetros, según datos no confirmados oficialmente.

Por su parte, los SUV presentan innovaciones como la Cadillac Escalade IQ, un vehículo eléctrico de gran tamaño con una autonomía estimada en 740 kilómetros y un sistema de dirección en las cuatro ruedas.

También se incluyen modelos compactos como el Volvo EX30 y el Hyundai Ioniq 9, que ofrecen una experiencia de conducción avanzada con pantallas integradas y sistemas de asistencia al conductor de última generación.

Supuestamente, los fabricantes de automóviles han destinado millones de euros en investigación y desarrollo para crear estos modelos, con inversiones que superan los 500 millones de euros en algunos casos.

La competencia será feroz, y los ganadores se anunciarán en la feria de Detroit el 14 de enero de 2026, en un evento que promete captar la atención de todo el sector automotriz.

Innovación

El proceso de selección ha sido riguroso, con un jurado formado por 50 expertos que evalúan aspectos técnicos, innovación, diseño y sostenibilidad.

La lista final de los tres mejores en cada categoría se revelará en la feria de Los Ángeles en noviembre, en un evento que también servirá para destacar el compromiso de la industria con la movilidad del futuro.

En conclusión, la lista de nominados refleja un cambio significativo en la industria automotriz, con una clara preferencia por vehículos ecológicos y tecnológicamente avanzados.