Amazon realizará reembolsos millonarios a clientes europeos tras un acuerdo de 2.3 mil millones de euros por prácticas cuestionadas relacionadas con su servicio Prime, en medio de una demanda de la FTC. La compañía no admitió culpa, pero implementará cambios en su plataforma para evitar futuros problemas.

El acuerdo, que tiene un valor aproximado de 2.3 mil millones de euros (equivalente a 2.5 mil millones de dólares en EE.UU.), marca uno de los mayores compromisos de la historia en materia de #protección al consumidor en el ámbito digital.
Supuestamente, esta controversia se remonta a varias denuncias presentadas ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos, donde se acusaba a #Amazon de prácticas comerciales poco transparentes.
La compañía presuntamente manipulaba el proceso de inscripción a #Prime a través de páginas web específicas, conocidas como 'flujos de inscripción desafiantes', que dificultaban la cancelación por parte de los usuarios.
Estas prácticas, según los demandantes, generaban que millones de #consumidores quedaran inscritos sin su consentimiento claro o sin una opción sencilla para cancelar.
Aunque Amazon no admitió ninguna irregularidad, se comprometió a realizar cambios en su plataforma para mejorar la claridad en los procesos de suscripción y cancelación.
La firma afirmó que siempre cumple con la legislación vigente y que su prioridad es ofrecer un servicio de alta calidad y transparencia. Sin embargo, presuntamente, este acuerdo busca cerrar un capítulo polémico que ha afectado la reputación de la empresa en varios mercados internacionales.
El acuerdo contempla la devolución de dinero a aquellos clientes que, entre el 23 de junio de 2019 y el 23 de junio de 2025, hayan contratado Prime y hayan intentado cancelar sin éxito.
Se estima que aproximadamente 1.2 millones de usuarios en #Europa podrían ser elegibles para recibir pagos, cuyo monto máximo será de unos 45 euros (equivalentes a aproximadamente 48 dólares).
La cantidad exacta dependerá de las tarifas abonadas durante el tiempo de suscripción.
La primera
El proceso de reclamación será dividido en dos fases. La primera, automática, permitirá que ciertos clientes reciban un reembolso sin necesidad de presentar una solicitud, siempre que hayan utilizado los beneficios de Prime en no más de tres ocasiones en un período de 12 meses.
La segunda fase requerirá que los usuarios afectados presenten una reclamación formal, en la que podrán solicitar hasta un máximo de 45 euros si cumplieran con ciertos criterios de uso.
Se espera que las primeras devoluciones automáticas se realicen en los próximos tres meses, mientras que las solicitudes manuales podrán presentarse durante un período de 180 días tras la notificación.
Amazon ha señalado que este acuerdo no implica una admisión de responsabilidad, pero sugiere un compromiso de transparencia y mejora en la experiencia del cliente.
Este caso no solo ha puesto en entredicho las prácticas de Amazon, sino que también ha impulsado un debate más amplio sobre la protección de los consumidores en la era digital.
La historia de las disputas por suscripciones y cancelaciones no es nueva, y presuntamente, otras grandes empresas tecnológicas están siendo observadas de cerca por autoridades regulatorias en Europa y Estados Unidos.
En definitiva, miles de usuarios en Europa podrían recibir una compensación económica significativa, una medida que busca restaurar la confianza en un mercado cada vez más digitalizado y exigente con la protección del consumidor.