Supuestamente, una marca de vegetales congelados ha sido retirada del mercado europeo debido a riesgos de contaminación por Listeria, una bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en grupos vulnerables.

Imagen relacionada de retiran en europa vegetales congelados por posible contaminacion con listeria

La medida, presuntamente, afecta a productos vendidos en supermercados y distribuidos en países como Alemania, Francia, Italia, y España, entre otros.

Según fuentes no oficiales, la marca afectada, que no ha sido identificada públicamente por las autoridades sanitarias, supuestamente comercializaba mezclas de verduras congeladas, incluyendo guisantes, zanahorias y otros vegetales, con fechas de producción que oscilan entre junio y julio de 2025.

Los lotes afectados, presuntamente, llevan códigos que los identifican, y se recomienda a los consumidores revisar los envases para determinar si poseen alguno de estos lotes.

Supuestamente, la detección de la bacteria ocurrió durante inspecciones rutinarias en un distribuidor en Alemania, donde las muestras dieron resultado positivo en pruebas de laboratorio.

Como medida preventiva, las autoridades sanitarias europeas ordenaron la retirada inmediata de los productos y la suspensión de su distribución para evitar posibles intoxicaciones.

La Listeria monocytogenes es especialmente peligrosa para ciertos grupos de población. Presuntamente, puede causar infecciones severas o incluso mortales en personas con sistemas inmunológicos debilitados, en mujeres embarazadas, en ancianos y en niños pequeños.

Los síntomas de una infección por Listeria pueden incluir fiebre alta, fuertes dolores de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, y en algunos casos, diarrea.

Supuestamente, en casos más graves, la bacteria puede atravesar la placenta y afectar al feto, provocando abortos espontáneos o nacimientos prematuros.

La bacteria puede también causar meningitis y septicemia en los individuos más vulnerables.

Pero las autoridades advierten a los consumidores que eviten consumir los #vegetales congelados afectados y que devuelvan los envases a los puntos de compra para obtener un reembolso

Hasta el momento, no se han reportado casos confirmados de intoxicación en Europa relacionados con estos productos, pero las autoridades advierten a los consumidores que eviten consumir los vegetales congelados afectados y que devuelvan los envases a los puntos de compra para obtener un reembolso.

Los consumidores que tengan dudas o que deseen informar alguna sospecha pueden comunicarse con los servicios de emergencia sanitaria de su país o con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

Se recomienda además, lavar cuidadosamente cualquier utensilio o superficie que haya estado en contacto con los productos contaminados.

Este incidente se suma a una tendencia creciente en el control y retiro de alimentos en Europa, presuntamente motivada por una mayor vigilancia y mejoras en los procedimientos de inspección.

La historia de los controles alimentarios en Europa se remonta a varias décadas, cuando en los años 80 y 90 se implementaron regulaciones más estrictas tras varios escándalos de #contaminación alimentaria.

En conclusión, aunque la retirada de estos vegetales congelados pueda parecer una medida drástica, en realidad refleja un avance en la protección de la #salud pública y la seguridad alimentaria en la región.