El Consejo de Ministros ha autorizado cambios en los límites de gasto para que la FNMT preste servicios de certificación a la Agencia Espacial Española.

Imagen relacionada de modificacion presupuestaria agencia espacial

Esta decisión se enmarca dentro de un acuerdo más amplio que permite a la AEE, creada por la Ley 17/2022 del 5 de septiembre, tramitar encargos hacia la FNMT.

La creación de la AEE responde a la creciente necesidad del desarrollo de la ciencia y tecnología en el espacio, un sector que ha ganado relevancia a nivel global en las últimas décadas.

La #FNMT no solo se dedica a la fabricación de monedas y billetes, sino que también actúa como proveedor de servicios técnicos relacionados con la seguridad de la información y la administración electrónica.

Con la autorización recibida, podrá emitir certificados digitales necesarios para garantizar la validez y eficacia de las comunicaciones electrónicas que maneje la AEE.

El objetivo principal de la modificación del gasto es dotar a la AEE de las herramientas necesarias para que pueda operar de manera eficiente y cumplir con sus funciones dentro del marco de la normativa vigente.

Esta agencia tiene la responsabilidad de interactuar en una serie de procedimientos administrativos que requieren altos niveles de seguridad y autenticación.

Como establece el Reglamento (UE) 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, es esencial contar con un prestador de servicios de certificación de confianza.

La FNMT cumple con este rol y resulta ser un ente propio de la Administración General del Estado

La FNMT cumple con este rol y resulta ser un ente propio de la Administración General del Estado, ofreciendo la confianza y seguridad que las transacciones y comunicaciones digitales requieren.

Para asegurar estos servicios, el encargo entre la AEE y la FNMT tendrá una duración de tres años, con una compensación máxima anual de 1.500 euros para los periodos de 2025, 2026 y 2027. Este tipo de colaboraciones subraya la importancia de la innovación en el sector público y la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos donde la digitalización es un factor clave para el desarrollo.

La AEE, en cumplimiento de su misión, promoverá la investigación y el desarrollo en tecnologías espaciales, apoyando tanto proyectos nacionales como colaboraciones internacionales.

En este sentido, la labor conjunta con la FNMT permitirá mejorar los estándares de confianza en la gestión y utilización de datos sensibles en el ámbito espacial.

El avance hacia un entorno más digital y seguro es un paso necesario en la modernización de la Administración Pública en España, donde la colaboración entre entidades se vuelve fundamental.