Una serie de incidentes en partidos de la WNBA donde espectadores lanzan juguetes sexuales al campo ha generado alarma y debates sobre el comportamiento en eventos deportivos femeninos. La situación, que ya suma tres casos, podría reflejar una tendencia peligrosa y sin precedentes en el baloncesto profesional femenino.

Se trata de la repetida aparición de objetos de contenido sexual lanzados desde las gradas hacia la cancha, un comportamiento que ha alarmado a jugadores, entrenadores y autoridades.
Este fenómeno comenzó el 29 de julio durante un partido entre las Golden State Valkyries y Atlanta Dream. En esa ocasión, un dildo de color verde neón fue arrojado al campo, impactando cerca de la línea de banda. La situación se repitió el 1 de agosto en otro encuentro de las Valkyries, esta vez contra Chicago Sky. Desde entonces, los incidentes no han cesado, alcanzando un punto crítico el 5 de agosto durante el partido entre Indiana Fever y Los Angeles Sparks, cuando un espectador lanzó un objeto similar que golpeó a la jugadora Sophie Cunningham en la pierna.
Supuestamente, estas acciones no serían simples bromas, sino un patrón que se ha ido intensificando. Cunningham, en varias ocasiones, había pedido a los asistentes que cesaran en lanzar objetos, pero la situación no solo persistió sino que se agravó, generando preocupación sobre el comportamiento de algunos fanáticos.
La jugadora expresó en redes sociales su incomodidad y rechazo ante estos hechos, calificándolos como una forma de acoso.
El problema ha escalado hasta el punto de que las autoridades de la liga han tenido que tomar medidas. Kaden Lopez, un joven de 18 años, fue arrestado tras ser identificado como el responsable de arrojar el dildo en el partido del 5 de agosto. Además, un hombre de 23 años, identificado como Delbert Carver, también fue detenido en relación con el primer incidente en Atlanta. La seguridad en los estadios se ha reforzado ostensiblemente, con el fin de evitar que estas acciones vuelvan a repetirse.
Supuestamente, algunos analistas y expertos en comportamiento deportivo consideran que estos hechos podrían responder a una tendencia más amplia en internet, donde ciertos grupos promueven acciones cada vez más extremas y polémicas.
La popularidad de la #WNBA ha crecido notablemente en los últimos años
La popularidad de la WNBA ha crecido notablemente en los últimos años, con récords de audiencia y una mayor atención mediática hacia sus estrellas como Cunningham y Caitlin Clark.
Sin embargo, estos incidentes podrían empañar el crecimiento del deporte femenino y poner en jaque las medidas de seguridad.
Históricamente, el comportamiento en las gradas ha sido un tema recurrente en diferentes disciplinas deportivas, pero la naturaleza de estos objetos lanzados y el contexto en que suceden sugieren que estamos ante una problemática que va más allá de una simple broma.
La liga y las autoridades deportivas están evaluando posibles sanciones y campañas de concientización para frenar esta tendencia y proteger la integridad de las jugadoras.
En conclusión, aunque todavía se desconoce si estos sucesos representan un movimiento espontáneo o una tendencia organizada, lo cierto es que la preocupación crece en la comunidad deportiva.