La Federación Argentina de Vóleibol ratifica la confianza en Marcelo Méndez para liderar al seleccionado masculino en 2025, con importantes desafíos en el horizonte.

La Federación Argentina de Vóleibol ha decidido mantener a Marcelo Méndez como entrenador del equipo masculino, un proceso que se ha venido consolidando desde hace más de seis años.
Este técnico, quien llevó a la selección a alcanzar una histórica medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, asumirá la responsabilidad este año en un contexto lleno de desafíos, incluyendo la Liga de Naciones y el Mundial que se celebrará en Filipinas entre el 12 y el 28 de septiembre.
Marcelo Méndez, quien simultáneamente dirige el club polaco Jastrzebski Wegiel desde finales de 2022, continúa con un modelo de trabajo que no es raro en el ámbito del vóleibol.
La estructura del calendario permite que las actividades de las selecciones nacionales y de los clubes no se superpongan, ya que la temporada internacional se desarrolla de mayo a octubre, mientras que las ligas de clubes transcurren entre octubre y mayo del año siguiente.
Desde que asumió el cargo en 2018, Méndez ha mostrado un compromiso destacado. Su llegada a la selección reemplazó a Julio Velasco, y desde entonces ha alcanzado resultados sobresalientes. Antes de ser entrenador del seleccionado, Méndez dirigía al exitoso Sada Cruzeiro en Brasil, aunque mantuvo esa relación hasta 2021. Posteriormente se hizo cargo de Asseco Resovia, también en Polonia, antes de aceptar el reto de liderar al equipo argentino.
Bajo su dirección, la selección argentina de vóleibol masculino ha tenido logros significativos. En los Juegos Olímpicos de Tokio, el equipo se alzó con la medalla de bronce, logrando así la segunda medalla olímpica en la historia del vóleibol argentino, posterior a la que conquistaron en Seúl 1988.
Sin embargo, la actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024 no fue la esperada, finalizando en el puesto 11. A pesar de este desliz, en el Mundial de Polonia y Eslovenia en 2022, el equipo alcanzó los cuartos de final, rompiendo 20 años de ausencia entre los ocho mejores, aunque terminó siendo derrotado por Brasil.
Además, la selección logró brillar en los Juegos Panamericanos, donde obtuvo una medalla de oro en Lima 2019 y una de plata en Santiago de Chile 2023.
La FEVA, en el anuncio de la continuidad de Méndez, destacó la importancia de su papel en un año que se anticipa clave y de transición para el futuro del plantel argentino.
Marcelo Méndez también se expresó en su cuenta de Instagram sobre su continuidad, manifestando su alegría por seguir trabajando con el grupo y dedicándose al crecimiento del voleibol en Argentina.
El entrenador agradeció a todos los que contribuyen a que esta labor siga en marcha, subrayando su compromiso de siempre dar lo mejor por su país. Con una carrera que ha sido enriquecida por sus experiencias en diferentes contextos, se espera que su liderazgo continúe guiando al vóleibol argentino hacia nuevas metas.