El cantante Rahul Vaidya se convirtió en tendencia tras llamar 'payaso' a Virat Kohli y recibir ataques por parte de sus seguidores, generando un amplio debate en las redes sociales y en el mundo del cricket y la música en India.

Mumbai, 6 de mayo de 2023. La figura del cantante Rahul Vaidya se vio envuelta en una polémica que ha sacudido las redes sociales en las últimas semanas. Todo comenzó cuando Vaidya, conocido por su participación en programas de televisión y en la industria musical india, llamó a Virat Kohli, uno de los máximos referentes del cricket mundial, con un término despectivo, refiriéndose a él como un 'payaso'.
La declaración generó inmediatas reacciones y, posteriormente, una serie de ataques por parte de los seguidores del deportista.
Vaidya expresó en sus historias de Instagram que los fanáticos de Kohli eran incluso más 'payasos' que el propio jugador. Además, reveló que estos seguidores no solo lo estaban insultando a él, sino también a su esposa y hermana, lo que agravó aún más la situación.
En su publicación, afirmó: «Y ahora me están insultando, eso está bien, pero también a mi esposa y a mi hermana, quienes no tienen nada que ver con esto.
Por eso, siempre supe que los seguidores de Virat Kohli son verdaderos payasos, unos payasos de dos centavos». La polémica no se detuvo allí, ya que Vaidya subió un video cantando la canción 'Joker' de B Praak, acompañando con la leyenda: «Mi canción favorita desde ayer».
El conflicto se desató después de que la cuenta de Instagram de Kohli diera 'me gusta' a una publicación de la influencer y actriz Avneet Kaur, lo que llevó a una serie de especulaciones y ataques en redes sociales.
Kohli, en su defensa, publicó un comunicado aclarando que su interacción en la plataforma había sido accidental y que no tenía ninguna intención de apoyar o promover esa publicación.
«Al limpiar mi feed, parece que el algoritmo de Instagram registró una interacción sin querer. No hubo ninguna intención detrás de ello. Solicito que no se hagan suposiciones innecesarias», escribió el jugador en su mensaje.
Vaidya, en respuesta, se burló de la explicación de Kohli, sugiriendo que el algoritmo de Instagram podría estar 'likando' muchas fotos sin el consentimiento del usuario.
«Quizá ahora el algoritmo pueda likear muchas fotos que no he visto ni he aprobado. A las chicas que me siguen, por favor, no hagan PR alrededor de esto, porque no es culpa mía; es un error de Instagram», comentó con tono irónico.
La controversia alcanzó tal magnitud que incluso las fuerzas policiales de Delhi intervinieron de manera sutil, haciendo una referencia en sus publicaciones a la situación y dejando entrever que las redes sociales pueden ser un campo minado para figuras públicas.
Además, Vaidya afirmó que Kohli le había bloqueado en Instagram, pero con un toque de humor, sugirió que quizás fue el algoritmo quien tomó esa decisión automáticamente.
«Virat no me bloqueó, debe haber sido el algoritmo de Instagram en su lugar», añadió riéndose.
Este incidente refleja cómo las redes sociales se han convertido en un espacio donde las personalidades públicas enfrentan tanto apoyo como ataques, y cómo las plataformas tecnológicas aún luchan por gestionar estos conflictos de manera efectiva.
La tensión entre figuras del deporte y la música en India ha ido en aumento en los últimos años, especialmente considerando la gran influencia que ambos tienen en la cultura popular del país.
La historia de Vaidya y Kohli es solo un ejemplo de cómo las interacciones digitales pueden escalar rápidamente, generando debates sobre respeto, límites y el impacto de las redes en la reputación pública.
En el contexto histórico, la India ha visto cómo figuras del cricket y la música han sido protagonistas de polémicas similares, muchas veces relacionadas con cuestiones de orgullo nacional, identidad y la presión de los medios.
La popularidad de Kohli, considerado uno de los mejores bateadores de todos los tiempos, y la creciente presencia de artistas en plataformas digitales, hacen que estos enfrentamientos sean cada vez más comunes en la era digital.
La situación actual pone de manifiesto la importancia de gestionar con responsabilidad las redes sociales y promover un entorno de respeto mutuo entre usuarios y figuras públicas.