El club Ferro Carril Oeste celebra la apertura de la renovada tribuna Oeste en su estadio histórico Ricardo Etcheverri, en medio de un contexto de tensión con la hinchada y desafíos en sus obras de remodelación que se extendieron por más de ocho años.

Este viernes, #Ferro Carril Oeste celebrará la inauguración de la nueva tribuna Oeste del Estadio Ricardo Etcheverri, una obra largamente esperada que, sin embargo, estuvo marcada por múltiples contratiempos.
El estadio Ricardo Etcheverri, inaugurado en 1905, es uno de los más antiguos del fútbol argentino y ha sido escenario de innumerables historias y logros del club de Caballito.
La #remodelación prevista desde el año 2012 buscaba modernizar y ampliar sus capacidades, incluyendo la construcción de las cabeceras Este y Oeste, ambas techadas, una nueva platea y espacios para palcos en el sector Norte, además de ampliar la tradicional platea Sur.
El proyecto, que en sus comienzos parecía factible en un plazo de siete a ocho meses, enfrentó múltiples obstáculos que atrasaron su progreso. La obra de la tribuna Oeste, cuyo inicio estaba previsto para fines de 2016, tuvo que ser suspendida en varias ocasiones debido a problemas administrativos, una caída en la documentación necesaria y el impacto de la pandemia de COVID-19, que paralizó diversas actividades en el país.
Además, en septiembre de 2021, la construcción sufrió un grave derrumbe que dejó a seis trabajadores heridos y provocó la clausura temporal del proyecto.
Con un inicio de trabajos en octubre de 2016, la obra originalmente proyectada para ser completada en menos de un año, tomó casi 106 meses en llegar a su fin.
La demora estuvo signada por un proceso complejo que incluyó problemas legales, dificultades en la obtención de permisos, y un accidente en plena construcción que retrasó aún más la finalización.
La inversión de la obra se calcula en aproximadamente 4 millones de euros (unos 4,3 millones de dólares), monto que fue destinado a mejorar las instalaciones y ofrecer un estadio más moderno y cómodo para los hinchas, jugadores y árbitros.
Aunque la nueva tribuna se inaugurará apenas antes del partido contra Colegiales, la relación de la hinchada con la dirigencia se encuentra en un punto álgido.
Desde hace varias semanas, numerosos socios y seguidores del club expresaron su malestar con la gestión actual, reprochando diversos aspectos del funcionamiento del club más allá de las obras.
La situación política y deportiva también influye en el malestar general. Ferro, que en su historia ha obtenido dos títulos nacionales, ha pasado por momentos difíciles en los últimos años. El descenso de Primera División en el año 2000 y su posterior paso por las categorías de Ascenso, reflejan un pasado de altibajos que aún pesa en la memoria de su hinchada.
Actualmente en la Primera Nacional
Actualmente en la Primera Nacional, el equipo atraviesa una temporada irregular, con resultados que no terminan de consolidar la confianza de sus seguidores.
El cambio en la autoridad del club aconteció en diciembre de 2023, cuando Guillermo Bameule asumió la presidencia, en medio de reclamos por mayor transparencia y una gestión más efectiva.
La inaugurarión de la tribuna Oeste, sin embargo, simboliza un esfuerzo por mejorar la infraestructura y brindar a los socios un espacio renovado, que invita a la esperanza de un mejor futuro.
En los últimos días, las imágenes y videos de las obras terminadas circularon en las redes sociales, generando esperanza y nuevos aires para la institución.
La tribuna, con capacidad para aproximadamente 3.500 espectadores, permitirá a los hinchas acercarse aún más a su equipo en un estadio que, pese a sus dificultades, sigue siendo un símbolo de identidad para las generaciones de hinchas de Ferro.
Este acto de inauguración se produce en un contexto deportivo complicado para el club, que lucha por mejorar su rendimiento en la competencia y devolver la ilusión a sus seguidores.
La historia del club, marcada por momentos de gloria y caídas, sigue siendo un testimonio de la pasión que despierta el fútbol en Caballito y en toda Argentina.