India finaliza su participación en la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025 en Shanghai con un total de siete medallas, incluyendo reconocimientos para Deepika Kumari y Parth Salunkhe en eventos individuales. La actuación del equipo indio se centró principalmente en la categoría de compuesto, donde lograron cinco medallas, consolidando su posición en el escenario internacional.

India concluyó con éxito su participación en la primera etapa de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2025, celebrada en Shanghai, con un total de siete medallas, incluyendo dos bronces en eventos individuales para la reconocida arquera Deepika Kumari y el arquero Parth Salunkhe.
La actuación del equipo indio reafirmó su presencia en el escenario mundial del tiro con arco, especialmente en la categoría de compuesto, donde lograron la mayoría de las medallas.
Deepika Kumari, una de las figuras más destacadas en la historia de la arquería india, sumó su 37ª medalla en Copas del Mundo tras una notable actuación en la modalidad de recurvo.
En la disputa por la medalla de bronce, derrotó 7-3 a la surcoreana Kang Chae-young, medallista de oro en equipo en Tokio 2020, en un enfrentamiento que mostró su valía y experiencia.
Deepika, que partía en la posición 12 en el torneo, había superado en cuartos de final a la china Li Jiaman, quien había obtenido la plata en los Juegos de París 2024, con un marcador de 6-2, antes de caer en semifinales ante la campeona olímpica Lim Sihyeon por 7-1.
Por su parte, Parth Salunkhe, clasificado en la posición 60 entre 64 participantes, realizó una actuación sobresaliente, logrando llegar hasta el podio en la categoría de recurvo masculino.
En la lucha por el bronce, venció 6-4 al francés Baptiste Addis, quien había obtenido la medalla de plata en equipo en los Juegos Olímpicos de París.
Salunkhe sorprendió en varias rondas, incluyendo una victoria en desempate sobre Mete Gazoz, campeón olímpico de Tokio 2020, en la primera ronda. Además, eliminó en cuartos de final al surcoreano Kim Je Deok, medallista de oro en los Juegos Olímpicos en eventos por equipos, con un marcador de 6-2.
Sin embargo, su carrera se detuvo en semifinales, donde perdió 6-4 ante Kim Woojin, actual campeón olímpico.
A pesar de los logros en individuales, los equipos de arco recurvo de India no lograron subir al podio en esta etapa del torneo. El equipo mixto, integrado por Deepika Kumari y Dhiraj Bommadevara, así como los equipos masculinos y femeninos, no pudieron alcanzar las medallas en sus respectivas categorías.
Sin embargo, la delegación india brilló en la categoría de compuesto, donde sus arqueros lograron cinco preseas en total.
El equipo femenino de compuesto, conformado por Jyothi Surekha Vennam, Madhura Dhamangaonkar y Chikitha Taniparthi, se llevó la medalla de plata, mientras que el equipo masculino, integrado por Ojas Deotale, Abhishek Verma y Rishabh Yadav, conquistó la medalla de oro, reafirmando su dominio en esta modalidad.
Además, la pareja mixta de Abhishek y Madhura ganó la medalla de bronce, y Rishabh Yadav añadió otra medalla de bronce en la competencia individual masculina de compuesto.
Este primer evento de la Copa del Mundo en Shanghai marca el inicio de un calendario que continuará en Antalya, Turquía, del 3 al 8 de junio, seguido por Madrid en julio, y culminará en octubre en Nanjing, China, con la final de la temporada.
La participación india en estas fases refleja su crecimiento constante en el deporte, con un historial que incluye logros en Juegos Olímpicos, mundiales y copas continentales.
La arquería india, que en los últimos años ha visto surgir talentos como Deepika Kumari, Abhishek Verma y Jyothi Surekha Vennam, continúa consolidándose como una potencia en esta disciplina.
En el contexto histórico, India ha tenido una presencia destacada en la arquería internacional desde los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde su participación empezó a consolidarse.
La evolución en técnicas y entrenamiento, además de inversiones en infraestructura y programas de desarrollo, han permitido a los arqueros indios competir y obtener medallas en eventos de alto nivel.
La actuación en Shanghai refleja el compromiso del país con el deporte y su aspiración de alcanzar la élite mundial en los próximos años, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028.