Varios jugadores argentinos continúan en la pelea por ingresar al cuadro principal de Roland Garros, a pesar de las dificultades ocasionadas por la lluvia en París. Andrea Collarini y Thiago Tirante lograron avanzar en la fase previa, mientras otros enfrentan complicaciones por el clima y el calendario.

Imagen relacionada de tenis argentino lucha por avanzar en la cualificacion de roland garros ante condiciones adversas

La jornada en París durante la fase de clasificación de Roland Garros estuvo marcada por intensas lluvias que provocaron la suspensión de numerosos partidos programados, dificultando el avance de los jugadores y alterando los planes tanto de argentinos como de otros tenistas que aspiran a ingresar al cuadro principal del Grand Slam.

Entre los protagonistas argentinos que lograron mantener viva su ilusión se encuentra Andrea Collarini, quien superó al ecuatoriano Álvaro Guillen Meza en una apretada definición por 6-3, 7-6 (7-4) en su cuarto match point.

Con este resultado, el jugador de 33 años queda a un solo paso de asegurar su ingreso al cuadro principal por primera vez en la historia de su carrera en un torneo del Grand Slam.

Collarini, actualmente ubicado en el puesto 204 del ranking mundial, es uno de los tenistas más persistentes del tenis argentino, habiendo participado en la fase previa de Roland Garros en 23 ocasiones.

La mejor actuación de su carrera en estas etapas fue en 2016, cuando alcanzó la tercera ronda en el Australian Open, tras derrotar a jugadores como Joao Souza y Federico Gaio.

El jugador tiene la esperanza de volver a las grandes citas del circuito, y en su próximo desafío enfrentará al español Albert Ramos Viñolas, con ranking 248, quien eliminó a Román Burruchaga (117°) en sets ajustados (6-4, 7-6).

Este duelo será crucial para determinar si Collarini puede hacer historia en París y acceder por primera vez al cuadro principal de un Grand Slam en su larga trayectoria.

Por otro lado, Thiago Tirante, con 131 posiciones en el ranking mundial, también protagoniza una pelea típica de la arena internacional. El jugador platense venció con autoridad a August Holmgren, de Dinamarca, por 6-3, 6-4 y en la siguiente ronda enfrentará a Ethan Quinn, estadounidense y número 106 del mundo.

Tirante busca repetir su participación del año pasado en París, donde logró avanzar hasta la segunda ronda, siendo el único de los argentinos en superar la qualy en 2023, tras caer en el debut en su anterior intento.

Mientras tanto, otros argentinos debían jugar sus partidos, pero las condiciones climáticas obligaron a postergar sus enfrentamientos para este jueves.

Entre los que aún deben definir su destino en la fase previa figuran Juan Manuel Cerúndolo, Federico Gómez, Federico Coria y las argentinas Lourdes Carlé, Solana Sierra y Julia Riera.

Los encuentros pendientes incluyen también a jugadores con ranking en ascenso como Hady Habib de Líbano, Martín Landaluce de España, Maxmilian Marterer de Alemania, y otras tenistas que buscan ingresar al cartel principal.

En cuanto al cuadro principal masculino del torneo, Argentina cuenta con seis representantes confirmados, entre ellos Francisco Cerúndolo (puesto 18 del mundo), Sebastián Báez (36), Camilo Ugo Carabelli (52), Tomás Etcheverry (55), Francisco Comesaña (64) y Mariano Navone (98).

Estos tenistas, con una sólida actuación en el circuito, intentarán mantener su buena racha en una competencia que este año tiene como principales favoritos a Jannik Sinner de Italia y a Carlos Alcaraz de España, actual defensor del título y número uno del mundo.

El torneo femenino también presenta presencia argentina, aunque dependiendo del éxito en la fase previa. Las principales cabezas de serie incluyen a la bielorrusa Aryna Sabalenka y a la estadounidense Coco Gauff, con Iga Swiatek, campeona en 2022, como una de las favoritas en el cuadro femenino.

La participación del talento argentino en la categoría femenina dependerá de la clasificación lograda en estos días previos al inicio oficial del torneo.

En la historia de Roland Garros, Argentina ha dejado huella con destacados jugadores que han conquistado títulos y han elevado el nivel del tenis del país, como Guillermo Vilas y Gastón Gaudio.

La lucha actual refleja ese espíritu de perseverancia y amor por la tierra batida, en un momento en que las condiciones climáticas en París siguen siendo un desafío para todos los competidores y especialmente para los argentinos que sueñan con acceder a la glory del Grand Slam más antiguo del mundo.