La tenista Naomi Osaka expresó su rechazo a las declaraciones de Jelena Ostapenko durante su enfrentamiento en el US Open, calificándolas como inapropiadas y de mal gusto en un deporte mayoritariamente blanco.

La confrontación entre #Jelena Ostapenko y Taylor Townsend en la segunda ronda no solo quedó marcada por el resultado, con Townsend eliminando a la campeona de 2017 del Abierto de Francia por 7-5, 6-1, sino también por un intercambio verbal que ha sido calificado por expertos y deportistas como uno de los momentos más polémicos del torneo.
Durante el enfrentamiento, Ostapenko, visiblemente molesta, levantó la mano en señal de protesta y realizó gestos que algunos interpretaron como provocativos.
Pero fue la declaración posterior de Naomi Osaka, en una rueda de prensa, la que realmente encendió las alarmas. Osaka, quien es conocida por su activismo en temas raciales y sociales, criticó duramente las palabras de Ostapenko, señalando que sus comentarios fueron de muy mal gusto y que en un deporte en el que la mayoría de los jugadores son blancos, ciertas expresiones pueden tener un impacto mucho más profundo.
Supuestamente, Osaka afirmó: “Si quieres saber algo sobre la historia de estos comentarios, no creo que sea la peor cosa que ha dicho Ostapenko, pero el momento y el contexto en los que lo dijo fueron completamente inapropiados.
Supuestamente, ella no entiende el peso de esas palabras en Estados Unidos, un país con una historia compleja en cuanto a #racismo y discriminación. Estoy segura de que en breve no volverá a repetir algo así, pero fue algo realmente terrible”.
La tenista japonesa, nacida de madre japonesa y padre haitiano, ha sido una defensora activa de la justicia racial, apoyando movimientos como Black Lives Matter y llevando mensajes en sus máscaras durante el #US Open de 2020 en honor a víctimas afroamericanas de violencia policial.
Por otro lado, Ostapenko, que también utilizó sus redes sociales para defenderse, explicó que su enojo había sido provocado por la negativa de Townsend a disculparse tras un punto en la red que ella consideró crucial.
La letona aseguró que nunca ha sido racista y que la acusación de Townsend es infundada. Sin embargo, la polémica ha puesto en duda la sensibilidad de las declaraciones en un deporte donde la diversidad aún tiene mucho camino por recorrer.
Osaka también abordó el tema de la deportividad en el tenis
Supuestamente, en declaraciones a medios internacionales, Osaka también abordó el tema de la deportividad en el tenis, comentando que no le preocuparía demasiado si un jugador no se disculpa por un punto ganado en circunstancias similares.
“Es una decisión personal y, si es un punto muy ajustado, entiendo que algunos jugadores prefieran no hacerlo”, afirmó.
Este incidente ha abierto un debate en la comunidad deportiva sobre cómo manejar situaciones tensas en la cancha y la importancia de la conciencia social en el deporte contemporáneo.
La historia del #tenis está llena de ejemplos de jugadores que han usado su plataforma para promover cambios sociales, y Osaka, con su postura firme, sigue siendo una de las voces más influyentes en esta lucha.
No te pierdas el siguiente vídeo de hailey baptiste vs. naomi osaka highlights | 2025 us open round ...