Las estrellas del tenis, Swiatek y Alcaraz, comienzan su defensa en Roland Garros con triunfos contundentes, mostrando fortaleza tras periodos difíciles y dejando una huella en la historia del torneo.

El inicio del torneo de Roland Garros 2025 ha sido marcado por actuaciones destacadas de dos de las principales figuras del tenis mundial: Iga Swiatek y Carlos Alcaraz.
Ambos jugadores, que enfrentaban momentos de duda en sus carreras, lograron avanzar a la segunda ronda tras conseguir victorias en sets directos, dejando en claro su talento y preparación.
Iga Swiatek, actual número cinco del mundo, enfrentó a la 42ª raqueta del ranking, Rebecca Sramkova, en la cancha Philippe-Chatrier. La polaca, que había tenido un rendimiento irregular en los últimos meses, mostró una versión sólida y segura, venciendo con parciales de 6-3 y 6-3 en 1 hora y 24 minutos.
Durante el partido, Swiatek acumuló 25 golpes ganadores y cometió 17 errores no forzados, demostrando un juego agresivo y estratégico. Su desempeño fue especialmente importante considerando que no ha llegado a una final en ningún torneo desde que conquistó su tercer título consecutivo en París en 2024, un récord en la era profesional que comenzó en 1968.
Por su parte, Carlos Alcaraz, que se recupera de lesiones y busca reafirmar su dominio en la tierra batida, necesitó aproximadamente 30 minutos más para derrotar al italiano Giulio Zeppieri, en un partido que terminó 6-3, 6-4 y 6-2.
El español, que ocupa actualmente el segundo puesto del ranking ATP, ganó todas sus gestiones de servicio y se mantuvo sólido en todo momento. Alcaraz, que viene de coronarse en el Open de Italia hace poco más de una semana, sumó su victoria número 28 en 30 partidos sobre tierra batida en los últimos tiempos.
La temporada pasada, en Roland Garros, también conquistó el título, y su buen rendimiento en esta superficie parece consolidarse aún más.
Ambos jugadores, que estuvieron presentes en la tribuna en la víspera para rendir tributo al legendario Rafael Nadal, demostraron su respeto y admiración por el tenista español, que decidió retirarse en 2024 tras una carrera llena de éxitos y récords.
Valencia acogerá el campeonato mundial de tenis Sub-16: Copa Davis Junior
Valencia será la sede del campeonato mundial de tenis Sub-16, la Copa Davis Junior, del 1 al 4 de agosto. Tres jugadores valencianos forman parte del equipo español. El torneo se llevará a cabo en el CM Valencia Tennis Center.Swiatek, quien ha expresado públicamente su admiración por Nadal, comentó sobre la ceremonia en la que se despidió a su ídolo: “Fue un momento muy emotivo, un homenaje merecido a uno de los mejores de la historia.
Me alegra haber estado allí para acompañarlo”. Alcaraz, considerado el heredero natural de Nadal en la tierra batida, también expresó su respeto y afirmó estar motivado por continuar el legado del español.
En el cuadro masculino, el segundo favorito, Jannik Sinner, avanzó tras vencer 6-4, 6-3 y 7-5 al italiano Arthur Rinderknech. Sinner, que también se coronó en el torneo de Roma hace unas semanas, busca consolidar su presencia en la élite del tenis mundial. Mientras tanto, en la parte femenina, la estadounidense Coco Gauff y la rusa Sofía Kenin, que también son candidatas al título, debutaron con victorias convincentes.
En otras noticias, jugadores destacados como Naomi Osaka, que sufrió una derrota en la primera ronda, y Emma Navarro, que fue eliminada en la segunda, dejaron huella en sus partidos.
Osaka, llorando tras su derrota ante Paula Badosa, mostró su carácter competitivo pese a las adversidades. La jornada también estuvo marcada por la presencia de otros tenistas de renombre que buscarán avanzar en las próximas rondas.
Este torneo, que además de ser uno de los cuatro Grand Slam, es uno de los eventos más prestigiosos en el calendario del tenis mundial, continúa captando la atención de millones de aficionados.
La historia, el drama y el talento se combinan en París para ofrecer días memorables y decisiones que podrían definir el rumbo del deporte en los próximos años.
Con una historia que incluye leyendas como Nadal, Federer y Djokovic, Roland Garros sigue siendo un escenario donde la gloria se conquista con esfuerzo, talento y pasión por el juego.