La joven tenista estadounidense, Coco Gauff, expresó su sensación de vacío tras su eliminación en el cuarto ronda del US Open 2025, pero se muestra decidida a seguir mejorando y enfrentando los desafíos venideros.

Imagen relacionada de coco gauff traslada su frustracion tras caer en el us open y mira hacia el futuro con optimismo

La joven promesa, que en 2024 ya había logrado conquistar dos títulos de Grand Slam, admitió sentirse vacía y sobrepasada durante el encuentro, aunque mantiene su enfoque en las mejoras futuras.

El partido, disputado en el histórico estadio Arthur Ashe, ante una multitud entusiasta y partidaria de Osaka, fue un reflejo de la intensidad y presión que conlleva competir en uno de los torneos más prestigiosos del mundo.

Gauff, que en su corta carrera ha acumulado 25 apariciones en el cuadro principal de Grand Slam, aún busca consolidarse como una de las grandes figuras del #tenis mundial.

Durante la rueda de prensa posterior, Gauff comentó que se siente presionada por las expectativas que ella misma ha puesto en su desarrollo, especialmente considerando que en comparación con otras jugadoras que alcanzan su pico a los 25 o 26 años, ella todavía está en proceso de maduración.

"Supuestamente, pongo demasiada presión en mí misma a esta edad, y aún veo lo mucho que las jugadoras en el circuito están logrando a esa edad. Para mí, eso solo me motiva a seguir trabajando duro, si logro mantenerme en el camino correcto, mi nivel puede seguir creciendo", expresó.

La estadounidense también recordó que en su partido de segunda ronda contra Donna Vekic, la carga emocional fue demasiado pesada, lo que la llevó a llorar en medio del juego.

Sin embargo, logró sobreponerse y avanzar en el torneo con una victoria cómoda en la tercera ronda frente a Magdalena Frech. Gauff confesó que durante su enfrentamiento con Osaka sintió un vacío, un sentimiento que describió como "un poco hueco".

Gauff se mostró optimista respecto a su #futuro y a las áreas en las que necesita mejorar

"Es decepcionante. Obviamente, no jugué a mi mejor nivel, pero siento que fue un paso en la dirección correcta. Supuestamente, estaba un poco vacía, Osaka me forzó a ganar cada punto hoy", dijo. A pesar de la derrota, Gauff se mostró optimista respecto a su futuro y a las áreas en las que necesita mejorar, en especial en su saque.

"No siento esa misma sensación ahora mismo, y no voy a dejar que esto me destruya. Tengo muchas ganas de seguir creciendo, tanto como jugadora como persona. Sé qué aspectos debo perfeccionar y creo que estoy tomando las decisiones correctas para hacerlo", añadió.

La joven tenista expresó que le hubiera gustado tener más tiempo entre el #US Open y Cincinnati, pero aceptó que debe adaptarse a las circunstancias.

Planea tratar el resto de la temporada como una especie de campamento de entrenamiento para preparar mejor su participación en el Abierto de Australia 2026, donde busca dar un salto cualitativo.

Asimismo, Gauff comentó que planea enfocarse en mejorar su saque, una de sus mayores áreas de oportunidad. "Independientemente de qué pase en lo que resta del año, quiero que cada torneo sea una oportunidad para progresar. No me importan tanto los resultados, sino cómo puedo mejorar mi juego. Desde el inicio del torneo hasta hoy, el progreso en mi saque ha sido notable, y ahora solo necesito sincronizar todos los aspectos de mi juego", concluyó.

Este torneo ha sido un recordatorio de que, a pesar de su juventud, Gauff ya forma parte de la élite del tenis mundial y que su camino aún tiene mucho por recorrer.

No te pierdas el siguiente vídeo de renata zarazÚa se pone metas altas para cerrar el 2025 ...