El torneo de tenis Belgrado Open, programado originalmente para noviembre de 2025 en Serbia, cambiará su sede y se realizará en Atenas, Grecia, debido a decisiones vinculadas a la familia de Novak Djokovic y circunstancias logísticas, con posibles implicaciones en la política y el deporte.

Imagen relacionada de belgrado open 2025 se traslada atenas novak djokovic

La decisión fue tomada por la familia del reconocido jugador Novak Djokovic, quien posee la licencia para organizar el evento, y fue comunicada por varios medios en #Serbia el pasado lunes.

Según indicaron, no fue posible garantizar las condiciones necesarias para la celebración del torneo en su fecha original en Belgrado, debido a múltiples obstáculos logísticos y administrativos.

El Belgrado Open, que desde 2021 ha sido un escenario destacado en el calendario tenístico europeo, ha organizado en su historia naciones importantes: cinco #ATP 250, además de un torneo WTA 250, un WTA 125, un ATP Challenger 125 y un torneo ITF.

La pérdida de la sede en 2025 genera un vacío que la organización pretende llenar en Atenas, que albergará en cambio el 'Hellenic Championship', un torneo que se disputará del 2 al 8 de noviembre, haciendo coincidir con la fecha inicialmente prevista para el evento en Serbia.

El cambio de sede ha sido interpretado por algunos analistas como parte de la influencia de Novak Djokovic, quien desde hace meses ha sido una figura protagonista tanto en el mundo del #deporte como en la política regional.

El tenista, nacido en Belgrado, se ha mostrado involucrado en distintos eventos políticos y sociales, incluso realizando gestiones para trasladar el torneo a Grecia, país donde ha formalizado reuniones con figuras gubernamentales, incluyendo al primer ministro Kyriakos Mitsotakis.

No es la primera vez que #Djokovic se relaciona con decisiones que impactan en su entorno deportivo. En 2024, se informó que estaba interesado en cambiar la sede del torneo para mejorar las condiciones de competencia y asegurar una mayor participación internacional.

En medio de tensiones entre Serbia y Grecia

Además, en medio de tensiones entre Serbia y Grecia, algunos informes sugieren que el tenista podría estar considerando establecerse en #Grecia mediante una 'visa de oro', que facilita residir y realizar actividades profesionales en el país.

Desde una perspectiva histórica, este tipo de decisiones pueden tener efectos duraderos en la organización de eventos deportivos en la región. El traslado del #Belgrado Open a #Atenas podría ser un indicador de una mayor apertura del #tenis profesional en países de Europa del Sur, particularmente en Grecia, que no había albergado un torneo ATP desde 1994.

La presencia de Djokovic en Grecia, además, podría potenciar aún más el interés por este deporte en la zona, promoviendo nuevas generaciones de tenistas y atrayendo turismo internacional.

Por otra parte, el cambio se ha visto afectado por las recientes protestas estudiantiles en Serbia, que en el pasado motivaron solidaridades por parte de Djokovic, y por la serie de conflictos políticos que rodean a la región.

La decisión también ha suscitado discursos sobre cómo las figuras públicas pueden influir en eventos deportivos y en la política de un país, dando un ejemplo de cómo el deporte y la política a menudo se cruzan en contextos contemporáneos.

En definitiva, la celebración del torneo en Grecia refleja una tendencia creciente de diversificación en la organización de eventos deportivos internacionales, buscando asegurar mejor calidad y participación de jugadores.

La organización afirma que seguirá comprometida con el desarrollo del tenis en Serbia, y que buscará regresar a Belgrado en futuras ediciones, si las condiciones logísticas y políticas lo permiten.