La selección argentina de tenis anunció su equipo para enfrentarse a Países Bajos en la segunda ronda de los Qualifiers de la Copa Davis 2025, destacando la primera convocatoria de Francisco Comesaña y la presencia de reconocidos jugadores en el equipo.

Imagen relacionada de argentina confirma equipo copa davis paises bajos groningen

La competencia se disputará los días 12 y 13 de septiembre, en una serie que promete ser disputada y emocionante. La gran novedad en este anuncio ha sido la inclusión por primera vez del joven Francisco Comesaña en la lista de convocados del capitán Javier Frana.

Comesaña, nacido en Mar del Plata en 2001, se ha destacado en la temporada actual por su notable rendimiento en el circuito ATP. Con 24 años y actualmente ubicado en el puesto 71 del ranking mundial, el jugador presenta su mejor temporada en su carrera profesional. En su primera participación en la Davis, tendrá la oportunidad de representar a #Argentina en uno de los torneos por países más prestigiosos del #tenis internacional, convirtiéndose en el jugador número 91 en vestir los colores albicelestes en esta competencia.

El equipo, que viajará a Groningen, también estará conformado por otros grandes referentes argentinos. Francisco Cerúndolo, el mejor del país en el puesto 23 del ranking ATP, volverá a integrar el conjunto tras su ausencia en la última serie por problemas físicos.

Tomás Etcheverry, con un puesto 58, también formará parte del grupo y se siente cómodo en canchas duras indoor, como la que enfrentarán en esta etapa.

En la modalidad de dobles, los elegidos serán Horacio Zeballos, considerado uno de los mejores doblistas del mundo, con un ranking 7°, tras haberse coronado campeón en Roland Garros y alcanzado las semifinales en Wimbledon.

Lo acompañará Andrés Molteni, en la posición 21 del mundo en dobles, quien recientemente fue semifinalista en el Masters 1000 de Toronto junto a Máximo González, que se retiró de la Davis.

El capitán Javier Frana destacó las virtudes de Comesaña: “Fran es una persona encantadora, con un carácter fantástico y una energía positiva.

Tiene muchas virtudes, como su versatilidad, un gran servicio y golpes sólidos en distintas superficies. Su compromiso y profesionalismo lo han llevado a destacarse en la elite del circuito, y confiamos en que aportará mucho al equipo”.

Este anuncio de convocatoria también simboliza una apuesta a la renovación y el crecimiento del tenis argentino

Este anuncio de convocatoria también simboliza una apuesta a la renovación y el crecimiento del tenis argentino, que en los últimos años ha visto emerger a jóvenes talentos que empiezan a consolidarse en los niveles superiores del circuito internacional.

La progresión de Comesaña, que en 2024 alcanzó varias finales en Challengers y logró avanzar hasta los octavos de final en el Masters 1000 de Cincinnati, refleja la consolidación de una nueva generación de jugadores que podrían dar muchas satisfacciones a Argentina en el futuro.

El partido contra #Países Bajos se disputará en una superficie de canchas duras indoor, un tipo de piso en el que los argentinos han demostrado un buen rendimiento en los últimos años.

Países Bajos, por su parte, llega con un equipo competitivo liderado por Tallon Griekspoor, de 32 años y actualmente en el puesto 32 del ranking ATP, junto a Jesper de Jong y Botic van de Zandschulp, en los puestos 79 y 92 respectivamente.

En cuanto a los dobles, Sander Arends y David Pel, tras el retiro de Wesley Koolhof, son los principales representantes de los neerlandeses en esa modalidad.

Países Bajos, que alcanzó la final en 2022 y fue finalista en 2023, quedó con una situación favorable tras la eliminación temprana en la ronda inicial del año pasado, porque tuvo derecho a descansar en esta fase.

Esta será la segunda vez en la historia que Argentina y Países Bajos se enfrentan en la Copa Davis. La primera fue en 2009, en la primera ronda del Grupo Mundial, cuando Argentina se impuso con un contundente marcador de 5-0 en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, en Buenos Aires.