El entrenador de la selección argentina realiza ensayos tácticos en el último entrenamiento antes del duelo contra Venezuela, incluyendo a nuevos jugadores en la práctica para preparar la formación que enfrentará a la Vinotinto en las eliminatorias sudamericanas.

la escena de hoy tuvo particular interés por la presencia de #jugadores jóvenes que forman parte del futuro de la Albiceleste
Aunque muchas de estas prácticas son habituales en el proceso de preparación, la escena de hoy tuvo particular interés por la presencia de jugadores jóvenes que forman parte del futuro de la Albiceleste.
Durante los primeros 15 minutos abiertos a la prensa, Scaloni distribuyó petos de color violeta a varios futbolistas en entrenamiento. En el grupo destacado estaban Gonzalo Montiel, Cristian 'Cuti' Romero, Leonardo Balerdi, Julio Soler, Leandro Paredes, Nicolás Paz, Franco Mastantuono, Thiago Almada, Lionel Messi y Julián Álvarez.
La elección de estos jugadores no indica definitivamente quién será titular, pero sí revela la intención del cuerpo técnico de evaluar diferentes opciones y darles minutos importantes antes del compromiso.
El momento también fue aprovechado para continuar con la planificación hacia el próximo encuentro, el penúltimo antes del Mundial 2026. Scaloni mantiene en mente la necesidad de proteger a figuras clave como el capitán Lionel Messi, de 38 años, quien ya ha sido emblemático en los últimos ciclos, y de rotar a los jugadores más jóvenes para que ganen experiencia en partidos de importancia.
Dentro de las variables que baraja el cuerpo técnico, destaca la posible incorporación de Paredes en lugar de Enzo Fernández, quien recibió una doble sanción tras su expulsión en el último partido contra Colombia en junio pasado.
Sin embargo, el mediocampista que actualmente lucid en Boca Juniors, exhibe un buen nivel y es considerado una opción confiable, sumándose a otras alternativas como Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso, quien ha tenido un buen inicio de temporada con el Betis en España.
En cuanto a la línea de mediocampo, la presencia habitual de Rodrigo De Paul complementa las opciones, mientras que la incógnita se mantiene en el tercer mediocampista, dado que Alexis Mac Allister tuvo problemas con su vuelo desde Inglaterra y llegará retrasado.
Esto podría abrir la posibilidad para que otros jugadores, como Nico Paz o incluso Lo Celso, tengan su oportunidad en el once titular.
En la delantera, la apuesta parece más definida con Messi como referencia y acompañado por Julián Álvarez y Thiago Almada, quienes están en alza por sus actuaciones en sus respectivos clubes y por su relación con el estilo de juego que busca Scaloni.
La joven promesa de la Sub 20, Valentín Carboni, y Claudio 'Diablito' Echeverri, también participaron en prácticas con esa categoría, en preparación para el Mundial Sub 20 en Chile.
Este compromiso ante Venezuela es vital para las aspiraciones argentinas de clasificar al Mundial 2026, en un momento en que la albiceleste lidera las eliminatorias con 35 puntos, tras obtener resultados positivos en partidos recientes.
El partido se jugará en el Estadio Monumental a las 21:00 hora local, y será una oportunidad para que Scaloni siga consolidando su equipo con miras a futuros desafíos en la competencia.
Tras este encuentro, Argentina viajará a Guayaquil para cerrar la fase eliminatoria enfrentando a Ecuador, en un partido que también tendrá gran relevancia en la lucha por la clasificación.