Este martes, en el estadio de Vélez Sarsfield, se implementó por primera vez el programa Tribuna Segura en un evento deportivo diferente al fútbol, permitiendo identificar a personas con impedimentos y detener a 42 individuos en los últimos meses en la ciudad de Buenos Aires.

Imagen relacionada de debut tribuna segura buenos aires rugby 2025

Por primera vez, el programa #Tribuna Segura fue aplicado en un evento que no sea de fútbol, demostrando la expansión y versatilidad de esta iniciativa de control.

El programa Tribuna Segura fue desarrollado por el Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, específicamente por la Subsecretaría de Seguridad en Eventos Masivos y Deportivos.

Su principal objetivo es prevenir incidentes y mantener el orden en los recintos deportivos, permitiendo la identificación de espectadores a través de la comparación de sus datos del DNI en una base de datos centralizada.

Desde su implementación en enero de 2025 y hasta mediados de agosto, este programa ha tenido resultados significativos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante ese período, en los 224 partidos de fútbol disputados, ha permitido detener a un total de 42 personas con antecedentes judiciales pendientes o impedimentos de ingreso, cifras que superan las 40 detenciones del año pasado en eventos similares.

Estas personas estaban involucradas en delitos graves como homicidio, con 4 casos, secuestro (2), robo (10), abuso sexual (5), tráfico de drogas (3), estafas (3), usurpación y lesiones (2).

La detección y captura de estos individuos contribuye a garantizar la #seguridad de los asistentes y la tranquilidad del evento.

La base de datos de la Ciudad de Buenos Aires

La base de datos de la Ciudad de Buenos Aires, que se complementa con el registro nacional de impedidos de participar en eventos deportivos, se actualiza semanalmente.

A mediados de agosto, había registradas 9.390 personas con restricciones en el ingreso a eventos deportivos en la ciudad, la cual representa aproximadamente la mitad del total a nivel nacional, que alcanza las 19.800 personas.

Entre los impedimentos en la Ciudad, se encuentran casos relacionados con actividades ilícitas, como el ejercicio no autorizado de actividades informales en inmediaciones de los estadios —los llamados “trapitos”—.

Desde la gestión de Jorge Macri, en diciembre de 2023, estas actividades han sido prohibidas y consideradas motivo de restricción para el ingreso.

Este avance en la seguridad deportiva en #Buenos Aires se enmarca en una tendencia más amplia en la que diversas ciudades argentinas implementan medidas similares para proteger a los espectadores y mantener el orden en los eventos masivos.

La experiencia en #rugby abre la puerta para ampliar estos controles a otros #deportes y espectáculos, potenciando la seguridad y la organización.

El éxito en la implementación del programa Tribuna Segura en un evento de rugby, que reúne a miles de espectadores, reafirma la importancia de los controles electrónicos y la identificación biométrica para prevenir delitos y garantizar un entorno seguro para todos los asistentes.