San Lorenzo venció a Talleres 2-1 en su visita a Córdoba en la primera fecha del torneo, en un partido marcado por recursos tácticos inusuales y un intenso ritmo. El debut de Carlos Tevez como entrenador de Talleres trajo sorpresas, mientras que el conjunto visitante mostró un rendimiento sólido y oportuno con goles decisivos en el segundo tiempo.

Imagen relacionada de san lorenzo derrota a talleres en cordoba tras un duelo disputado y con cambios tacticos sorpresivos

Los hinchas del cuadro local manifestaron su frustración desde el inicio, cantando: "Jugadores a ver si nos entendemos, nosotros alentamos, ustedes pongan huevos", en un clima que dejó en evidencia la inquietud y expectativa por el debut del nuevo técnico de Talleres, Carlos Tevez.

Tevez decidió dar un golpe de efecto en su primer partido como entrenador del equipo cordobés, tras tan solo tres entrenamientos, con la intención de cambiar la dinámica y sorprender a su rival.

La formación que presentó fue ambiciosa y abiertamente ofensiva, con tres mediocampistas creativos —Botta, Bebelo Reynoso y Sequeira— ubicados por detrás del único delantero, Federico Girotti.

La intención parecía ser buscar controlar el balón y generar juego desde el medio.

Por su parte, San Lorenzo, dirigido por Damián Ayude en esta etapa, optó por un esquema clásico de 4-3-3, con una intensidad dinámica que le permitió asestar un golpe tempranero.

Alexis Cuello, con una definición técnica que aprovechó una deficiente cobertura defensiva de Juan Rodríguez, picó la pelota por encima del arquero Guido Herrera y anotó el 1-0 para el conjunto azulgrana.

El gol fue un verdadero golpe para la hinchada local y motivó a los jugadores de San Lorenzo, que incluso pudieron aumentar la ventaja en los primeros minutos.

Sin embargo, el entusiasmo duró poco y la intensidad del visitante decayó en la segunda parte de la primera mitad, permitiendo que #Talleres reorganizara su juego.

Los volantes Galarza, en un movimiento que fue muy valorado por su pasado en Boca Juniors, y Sequeira, quien brilló con Independiente Rivadavia en Mendoza, comenzaron a tener mayor influencia en el desarrollo del juego.

Talleres, que en la fase inicial parecía desconectado, empezó a dominar la posesión y a buscar oportunidades de igualar.

La igualdad llegó mediante un disparo potente de Sequeira, que culminó una pared con Botta. La jugada fue un ejemplo de la mejoría del equipo local, que empezó a presionar y a abrir espacios en la defensa visitante. El arquero Orlando Gill, que había sido protagonista en la jugada del gol, tuvo una participación decisiva cuando una pelota se le escapó tras un remate y quedó en poder de Sequeira.

El jugador, con confianza, disparó y anotó el empate, reavivando las esperanzas de la parcialidad local.

Se observó una ligera mejoría en el rendimiento de Talleres

Ya en la segunda mitad, se observó una ligera mejoría en el rendimiento de Talleres, aunque ambos equipos mostraron signos de fatiga y se dedicaron más a contendientes físicos que a jugadas elaboradas.

La dureza en el campo fue evidente, con varios futbolistas acalambrados y solicitando cambios. La tensión culminó con un susto favorable para San Lorenzo, cuando una falta cometida por Galarza dio lugar a un tiro libre peligroso. Desde esa jugada, Matías Reali puso el balón en el área, y en un intento de despeje, Camilo Portilla terminó anotando en propia puerta, dando la victoria a los visitantes por 2-1.

El final del partido fue un apedreamiento de silbidos hacia los jugadores, reflejo del descontento de la hinchada local con el rendimiento del equipo.

La victoria de #San Lorenzo en Córdoba refuerza la idea de que este torneo puede tener un comienzo impredecible, con estrategias innovadoras y resultados sorprendentes.

Por otro lado, la nueva etapa de #Carlos Tevez en Talleres muestra que, aún en contextos de desafíos, el técnico apuesta por ideas audaces y un estilo de juego ofensivo, buscando darle una identidad diferente al conjunto cordobés.

Este enfrentamiento también se inscribe en una tradición futbolística argentina en la que los partidos en Córdoba siempre generan expectativas especiales, a pesar de que Talleres suele atravesar épocas complicadas.

La historia reciente del club muestra que ha sido campeón del #fútbol argentino en varias ocasiones, la más reciente en 2004, y ha participado en competencias internacionales como la Copa Libertadores, dejando huella en su afán de volver a los primeros planos.

La rivalidad con otros equipos grandes siempre ha sido intensa, y su estadio Mario Kempes, con capacidad para más de 57 mil espectadores, continúa siendo uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol sudamericano.

Con esta victoria, San Lorenzo sumó tres puntos que podrían ser fundamentales en la lucha por la clasificación, mientras que Talleres tendrá que ajustar su rendimiento y estrategias en los próximos partidos para alejarse de la zona de descenso y buscar mayor estabilidad en la tabla anual.