Tras una serie de tensiones internas y rumores de renuncia, Julio Lopardo asegura su permanencia en la presidencia interina de San Lorenzo y anuncia acciones para afrontar la crisis económica del club, incluyendo la suspensión temporal de pagos y la priorización del desarrollo de sus jóvenes talentos.

Imagen relacionada de san lorenzo confirma la continuidad de lopardo y adopta medidas economicas

En una declaración exclusiva a Clarín, Lopardo, quien actúa en calidad de vicepresidente en funciones de la presidencia debido a la licencia del titular que se encuentra investigado por corrupción, confirmó que continuará liderando el club y que ya tomó decisiones importantes para afrontar la delicada #situación económica que atraviesa la institución.

El dirigente, de 72 años, explicó que en las últimas semanas llevó a cabo reuniones en la interna del club en las que se le solicitó a ciertos colaboradores que se alinearan con su gestión, advirtiendo que de no hacerlo, evaluaría renunciar.

Sin embargo, aclaró que aquello fue una conversación reservada y que no tiene intención de abandonar su cargo. Aseguró que su prioridad es intentar estabilizar a San Lorenzo, que atraviesa una crisis financiera y deportiva.

Uno de los aspectos más relevantes de su gestión actual es la decisión de no realizar contrataciones ni pagar en el corto plazo las inhibiciones que suman más de 2,2 millones de dólares (aproximadamente 2 millones de euros).

Lopardo mencionó que planea levantar estas inhibiciones cuando las condiciones lo permitan, ya que en este momento el club no está en condiciones de afrontar nuevas inversiones.

En relación a la economía del club, Lopardo detalló que las salidas de algunos jugadores, como Miguel Russo, Malcolm Braida y Elian Irala, generaron ingresos cercanos a los 1,8 millones de dólares (unos 1,65 millones de euros).

Este dinero, destacó, será destinado a proteger la integridad del plantel y a dar prioridad a la formación de jóvenes talentos, que considera clave para el futuro del club.

Además, el directivo informó que en los últimos meses se han logrado recuperar más de mil millones de pesos argentinos en embargos judiciales (unos 11,5 millones de euros) y más de 700 millones en cheques rechazados.

No se ha emitido nueva deuda y también se han regularizado los pagos de los salarios, incluyendo los aguinaldos, lo cual ayuda a mejorar la situación de los empleados.

Lopardo aclaró que #San Lorenzo no pide la expulsión del club

Respecto a las disputas con la AFA, Lopardo aclaró que San Lorenzo no pide la expulsión del club, sino que respeta el trabajo del Tribunal de Ética, que consideró a Marcelo Moretti en licencia, y que toda acción se lleva a cabo enmarcada en la legalidad y los reglamentos internos de la entidad.

En ese sentido, resaltó que no existe ninguna intervención en la gestión del club, sino que se trata de cumplir con las normativas.

Finalmente, Lopardo expresó su confianza en que, con esfuerzos continuados, podrán salir adelante. Reconoció que el entorno político y la mala situación generaron desconfianza entre los hinchas, pero aseguró que en sus primeros 60 días de gestión la dirigencia ha realizado avances importantes.

Entre estas acciones mencionó la lucha contra las deudas y la mejora en la situación financiera del club.

En conclusión, San Lorenzo continúa bajo la conducción de Lopardo en un momento de incertidumbre, pero con decisiones firmes orientadas a fortalecer la institución y priorizar el desarrollo de sus valores, como la formación de jóvenes futbolistas, clave para el crecimiento sostenible a largo plazo.