El presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, se defiende tras la difusión de un video donde es captado recibiendo dinero. Asegura que se trata de una donación y denuncia extorsión política.

Marcelo Moretti, presidente del Club San Lorenzo, ha roto el silencio en medio de un escándalo relacionado con la supuesta recepción de fondos irregulares.
En declaraciones recientes, Moretti se defendió de las acusaciones surgidas a raíz de un video filtrado, en el que se le observa aceptando un fajo de 25,000 dólares (aproximadamente 23,500 euros) que guarda en el bolsillo de su saco, mientras una mujer le exige que registre a su hijo en las categorías menores del club.
Durante una entrevista para el canal TyC Sports, Moretti aseguró que el dinero en cuestión es, en realidad, una 'donación' que fue debidamente registrada en la Tesorería del club y afirmó que ha sido víctima de una extorsión que ha durado más de un año.
"Hay personas que están tratando de desestabilizarme para sacar a cabo su propio interés dentro del club", expresó, en alusión a figuras políticas como Matías Lammens y Marcelo Tinelli, anteriores presidentes de San Lorenzo.
Con un tono de voz firme y visiblemente nervioso, Moretti defendió su gestión al señalar que, a pesar de las adversidades, San Lorenzo se encuentra en una posición destacada en la tabla de posiciones de la liga y está en proceso de construcción de su nuevo estadio en Boedo.
"Esto es un ataque a mi imagen, una campaña para manchar mi nombre y el de mis colaboradores " dijo, enfatizando la presión que siente por parte de ciertos sectores de la política del fútbol argentino.
El presidente del club no se mostró dispuesto a renunciar a su puesto, a pesar de las críticas. "No tengo intención de dimitir; he trabajado incansablemente por San Lorenzo. No tengo motivos para ceder ante estas acusaciones, ya que tengo la conciencia tranquila", afirmó. Moretti también hizo hincapié en que no cederá ante las amenazas y que está dispuesto a presentar una autodenuncia para esclarecer la situación.
Problemas en la defensa de San Lorenzo antes del partido en la Copa Sudamericana
El entrenador Ruben Darío Insua se enfrenta a dificultades en la defensa de San Lorenzo antes del partido de la Copa Sudamericana contra Independiente de Medellín. El defensor Jonathan Galván, cuya llegada esperaban con ansias, no podrá jugar debido a problemas en su desvinculación de Racing."Tengo un compromiso con la verdad y voy a ir ante la Justicia para dar detalles de todo esto", continuó, refiriéndose a su intención de limpiar su nombre y mostrar que no tiene vínculo con ninguna irregularidad.
En su relato, enfatizó que no solo él, sino también otros miembros de la junta directiva estaban al tanto de la donación y la extorsión.
Además, el presidente mencionó que el vocal del club, Néstor Ortigoza, le había advertido sobre un intento de comprar el video por 100,000 dólares (alrededor de 94,000 euros).
"Nunca cedí a la extorsión porque estoy seguro de que todo lo que hice fue transparente. La donación se realizó con el conocimiento de todos. Este niño, que también pasó un tiempo entrenando en el club, nunca fichó oficialmente".
El caso de Moretti pone de relieve una vez más las tensiones políticas dentro del mundo del fútbol argentino y los desafíos que enfrentan los líderes de los clubes para maniobrar en un ambiente en ocasiones lleno de controversias y luchas de poder.
El futuro del presidente de San Lorenzo podría depender de la evolución de esta situación legal y la percepción pública de su gestión.