La trayectoria de Matías Moroni en el rugby argentino destaca por su compromiso, carácter y momentos clave con Los Pumas, además de su influencia en el equipo y su fuerte personalidad tanto en la cancha como fuera de ella.

A lo largo de su carrera, Moroni ha demostrado ser un jugador que no pasa desapercibido en la cancha, no solo por su entrega en cada jugada, sino también por su impacto emocional en los partidos.
Es ese tipo de jugador que, quizá, no sea recordado solo por sus tries, sino por acciones decisivas, como el polémico tackle que realizó en el Mundial de Francia 2023 contra Gales, que evitó que su equipo sufriera una derrota segura y les permitió seguir luchando por avanzar a las semifinales.
Su relación con #Los Pumas se puede entender como un triángulo de hierro, formando un lazo inseparable con figuras como Pablo Matera y Julián Montoya.
Los tres jugadores han estado presentes en los hitos más importantes del equipo en los últimos años, incluyendo las victorias frente a los principales rivales Tier 1 — Irlanda, Inglaterra, Francia, Escocia, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, Gales e Italia — y también en la histórica serie contra los British & Irish Lions.
Moroni, apodado 'Tute', es también conocido por su carácter visceral, especialmente cuando las derrotas le afectan profundamente. Su expresión en el rostro y su actitud en el campo reflejan esa intensidad que no oculta, y en sus entrevistas muestra una honestidad a veces dura, pero siempre genuina.
Tras una derrota contra Inglaterra en San Juan, fue él mismo quien manifestó su frustración públicamente, dejando claro cuánto le duele perder en su país.
Su historia en el #rugby se remonta a tiempos en los que Argentina todavía buscaba consolidar su presencia en el escenario internacional
Su historia en el rugby se remonta a tiempos en los que Argentina todavía buscaba consolidar su presencia en el escenario internacional. Desde la épica victoria en Salta en 2009, cuando Los Pumas vencieron a Inglaterra 24-22, hasta los duelos más recientes en los que ha enfrentado a poderosos rivales, Moroni ha sido fiel a su estilo de lucha y entrega.
En total, Argentina ha enfrentado a Inglaterra en 30 ocasiones, con solo cinco victorias en su haber y dos empates; siendo la última en 2009 en tierras argentinas.
El jugador también se ha destacado por su capacidad para transmitir ese espíritu de lucha y compromiso que caracteriza a los Pumas. En más de una ocasión, en modo de reflexión, ha expresado la importancia de mantener la mentalidad de seguir peleando, de ser protagonistas, de tratar de controlar el juego y divertirse en la cancha, siempre buscando la victoria aunque las estadísticas no estén de su lado.
Moroni ha pasado por momentos de gran presión y también por temporadas en las que sus emociones afloran a flor de piel, resultado de la intensidad con que vive cada compromiso.
Su forma de ser, esa mezcla de fortaleza y vulnerabilidad, lo convierte en un personaje entrañable para quienes siguen el rugby argentino. En los momentos difíciles, como en la derrota en la serie contra Inglaterra en 2023 o en partidos clave del Rugby Championship, su postura es la de un jugador que asume la responsabilidad y busca motivar a su equipo para seguir creciendo.
Su historia en los Pumas no solo refleja logros deportivos, sino también esa pasión y entrega que definen a un auténtico ícono del rugby argentino.