El seleccionador de Los Pumas, Felipe Contepomi, ya trabaja en las configuraciones de su equipo para los próximos encuentros ante Sudáfrica, enfrentándose además a desafíos fuera del campo relacionados con el arbitraje del Rugby Championship.

La dirección técnica, liderada por Felipe Contepomi, ya ha delineado el once que jugará en los próximos encuentros. Tras realizar un entrenamiento el miércoles, el cuerpo técnico establecerá los detalles finales antes de dar a conocer la alineación oficial, prevista para el día siguiente.
Mientras tanto, la situación fuera del campo ha añadido un peso adicional a las responsabilidades del equipo argentino. La designación de los árbitros corre por cuenta de World Rugby, organización que asigna oficiales para todas las competencias internacionales y amistosos.
Desde mediados de año, se conocen los árbitros que impartirán justicia en los partidos del Rugby Championship, incluyendo a Durban en #Sudáfrica y Londres en Inglaterra, sin embargo, las declaraciones y posturas de los entrenadores y jugadores reflejan una inquietud creciente en torno a los arbitrajes.
Felipe Contepomi ha manifestado en varias oportunidades su preocupación por ciertos fallos arbitrales, similar a la postura que en su día tuvo Marcelo Gallardo respecto al favoritismo en decisiones en el fútbol.
En 2018, Gallardo ya había expresado dudas respecto a la parcialidad en los #arbitrajes hacia Boca Juniors. Ahora, en rugby, Contepomi busca que los errores en decisiones clave no afecten el resultado de los partidos y que la organización arbitral sea más transparente.
Tras la derrota en la tercera fecha ante Australia en Townsville, Contepomi criticó directamente a un árbitro por no haber detenido un encuentro debido a una conmoción cerebral de Franco Molina.
La acción fue considerada un error, ya que en otras ocasiones el reglamento hacía ello obligatorio. Además, en un juego posterior en Sidney, el técnico argentino se quejó por un try validado con un pase hacia adelante, que pudo afectar el resultado y el puntaje final.
En las que reafirma la importancia de un arbitraje justo y la necesidad de mejorar la transparencia en la designación y actuación de los jueces en el #rugby internacional
Estas declaraciones se enmarcan en una serie de críticas públicas que Contepomi ha realizado en las últimas semanas, en las que reafirma la importancia de un arbitraje justo y la necesidad de mejorar la transparencia en la designación y actuación de los jueces en el rugby internacional.
El próximo sábado, en Durban, el árbitro será el australiano Angus Gardner, acompañado por Brett Cronan en el TMO. Gardner, quien ha tenido un historial de dirigir en varias ocasiones a #Los Pumas en partidos clave, ha sido considerado equilibrado y competente en su labor, aunque no exento de polémicas en el pasado.
En juegos anteriores ante Nueva Zelanda y en el Mundial de 2023, Gardner mantuvo un rendimiento generalmente positivo, y Argentina ganó uno de los encuentros dirigidos por él.
Para el cierre del torneo, en Inglaterra, el árbitro será el italiano Andrea Piardi, con Ian Tempest como oficial en el video. Piardi también ha dirigido partidos relevantes en la temporada, sin mayores controversias con Argentina. En otro contexto, uno de los partidos de los British & Irish Lions en julio pasado enfrentó a Australia, donde una falta de Morgan no sancionada generó cierta polémica.
Con la certeza de que los árbitros seguirán siendo tema de debate, Contepomi y su equipo trabajan en mantener la concentración en lo que depende únicamente del rendimiento de Los Pumas.
La preocupación por la justicia en el arbitraje refleja el momento en que el rugby argentino busca consolidar su protagonismo internacional y lograr resultados positivos en un torneo disputado en un contexto complejo.
Historicamente, el Rugby Championship, que reúne a las selecciones de Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, ha sido un escenario de alta competitividad y controversia, especialmente en decisiones arbitrales que influyen en el desarrollo del juego.