El equipo argentino de rugby, Los Pumas, sufrió una derrota estrecha en Londres por 29-27 en el marco del Rugby Championship. Aunque el resultado fue adverso, el entrenador Felipe Contepomi destacó aspectos positivos del juego, refiriéndose también a las dificultades enfrentadas con decisiones arbitrales controvertidas durante el encuentro.

Felipe Contepomi, entrenador del conjunto argentino, manifestó que, si bien la experiencia genera cierta incomodidad, también deja espacios para el crecimiento.
"Es muy pronto para hacer un análisis exhaustivo, pero sí podemos destacar algunos aspectos que nos dejaron buenas sensaciones", comentó en rueda de prensa.
En ese sentido, resaltó que las acciones de ataque planteadas durante el juego lograron cierto funcionamiento. "Logramos convertir en realidad algunas de las ideas que habíamos ensayado, como el movimiento dinámico y el juego rápido que intentamos proponer en varias ocasiones", agregó.
El análisis técnico también hizo hincapié en cifras concretas del partido. Contepomi mencionó que su equipo logró mayor posesión y territorialidad en comparación con encuentros anteriores, un aspecto que habían priorizado en la preparación previa.
Por otro lado, admitió que en aspectos como el maul y el scrum, hubo una leve caída respecto a lo esperado, aunque en un contexto de nivel mundial y considerando que #Inglaterra es uno de los mejores equipos del planeta, estos fallos no resultaron decisivos.
El enfrentamiento estuvo marcado además por controversias arbitrales que generaron cierta frustración en los argentinos. Aunque en el primer partido del torneo no hubo polémicas, durante esta segunda jornada se evidenciaron situaciones que podrían haber influido en el resultado final.
Un ejemplo fue una jugada a los 29 minutos, cuando Juan Cruz Mallía fue impedido con la mano por Canan Moodie en una acción que, en otras circunstancias, hubiera supuesto un penal o incluso una tarjeta roja, dado que el jugador sudafricano ya había sido amonestado anteriormente.
Otra controversia significativa ocurrió a los 3 minutos del segundo tiempo, cuando tras la primera amarilla a Mayco Vivas, el hooker sudafricano Reinach avanzó en la cancha con la pelota a unos pocos metros del ingoal.
En una jugada donde parecía que había cometido contacto con el balón con el pie sobre la línea de touch, el árbitro y su equipo de asistentes no señalaron ninguna infracción.
Esta jugada pudo haber cambiado el curso del encuentro, pero se mantuvo la decisión arbitral, dejando cierta sensación de injusticia.
Al respecto, Contepomi manifestó en tono equilibrado: "No controlo los fallos arbitrales. Es frustrante, pero no podemos depender de eso. Nos enfocamos en mejorar nuestro rendimiento." El capitán del equipo, Julián Montoya, fue un poco más expresivo. "Duele, claro, pero no podemos controlarlo. Lo que sí podemos hacer es seguir trabajando en nuestras fortalezas y aprender de estas circunstancias", expresó, dejando en claro la necesidad de seguir adelante pese a las decisiones que quedaron en duda.
El #rugby argentino ha evolucionado mucho en las últimas décadas
En un contexto histórico, el rugby argentino ha evolucionado mucho en las últimas décadas, pasando de ser un deporte menor en Sudamérica a una disciplina reconocida mundialmente.
Los Pumas, fundados en 1965, han sabido mantenerse competitivos y mejorar año a año. La participación en el Rugby Championship, junto con partidos contra potencias como Inglaterra y Sudáfrica, refleja esa evolución.
Por ello, este resultado en Londres no oscurece la buena senda del equipo, que aún busca consolidarse como uno de los referentes en el escenario internacional.