Este sábado, en el estadio de Vélez, Argentina y Nueva Zelanda disputarán la segunda y última prueba del Rugby Championship en Buenos Aires. El encuentro marcará la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro y contará con modificaciones en ambos equipos, buscando un resultado que pueda afectar su clasificación mundial.

Imagen relacionada de los pumas y los all blacks cierran serie velez despedidas cambios

El partido, que comenzará a las 18:10 (hora Argentina), será especial no solo por la competencia en sí, sino también por las despedidas y los cambios en los equipos que presentarán ambos seleccionados.

Este encuentro será la culminación de una serie en la que #Nueva Zelanda se impuso en Córdoba la semana pasada con un marcador de 41-24. Para Argentina, esta será su última presentación en el torneo en su territorio hasta 2026, ya que el equipo de Contepomi volverá a jugar fuera del país en futuras competencias.

Por su parte, los #All Blacks retornarán a su país tras este encuentro, donde buscarán consolidar su liderazgo en el Rugby Championship.

Una de las noticias más destacadas de este partido será la despedida de Nahuel Tetaz Chaparro, quien anunció su retiro del seleccionado argentino.

El hooker, que en Córdoba no jugó por lesión, se despedirá ante su público en Vélez. Además, habrá cambios en la alineación argentina, con un par de debutantes, entre ellos Simon Parker, que tendrá su primera participación con #Los Pumas en 2024.

El equipo argentino presentará dos modificaciones respecto al partido en Córdoba. Mateo Carreras, uno de los jugadores más destacados en la temporada 2024, ingresará como wing para sumar velocidad y desequilibrio en las mejores jugadas ofensivas del equipo.

Además, Juan Martín González reemplazará a Marcos Kremer en la tercera línea, buscando mayor solidez en la lucha por los puntos de contacto y en el apoyo en las formaciones fijas.

El resto de la alineación incluye a Juan Cruz Mallía, Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares, Tomás Albornoz, Gonzalo García, Joaquín Oviedo, Pablo Matera, Pedro Rubiolo, Franco Molina, Pedro Delgado, Julián Montoya y Mayco Vivas.

En el banco de suplentes, #Argentina contará con Ignacio Ruiz, Nahuel Tetaz Chaparro, Joel Sclavi, Guido Petti, Marcos Kremer, Simón Benítez Cruz, Santiago Carreras y Justo Piccardo.

Por el lado de Nueva Zelanda, la formación titular será encabezada por Will Jordan, Sevu Reece, Billy Proctor, Jordie Barrett y Rieko Ioane en el ataque.

En la línea de mediocampo, Beauden Barrett y Cortez Ratima coordinarán la ofensiva, mientras que Ardie Savea será el estandarte en la delantera. La banca kiwi incluirá a jugadores de gran experiencia como Samisoni Taukei’aho, Tamaiti Williams y Finlay Christie.

Una victoria de Los Pumas podría tener un impacto importante en su posición dentro del ranking mundial de la World Rugby

Una victoria de Los Pumas podría tener un impacto importante en su posición dentro del ranking mundial de la World Rugby, condicionando los cruces del próximo Mundial.

Además, una victoria y un buen rendimiento fortalecerían la confianza del equipo en la fase final del torneo.

La Universidad de Buenos Aires y los entrenadores de los Pumas han dispuesto un plan de juego que, aunque similar al del primer encuentro, busca ajustar errores en las formaciones estáticas y reducir las penalidades por indisciplina.

Argentina intentará romper los registros históricos, ya que hasta la fecha, los All Blacks solo han sido derrotados en su territorio, y en ocasiones clave, Argentina será el anfitrión.

El equipo de Nueva Zelanda, dirigido por Scott Robertson, mantiene una estrategia conservadora pero efectiva, y buscará mantener su invicto en esta competencia.

Además, el encuentro será transmitido por ESPN y Disney+, permitiendo que los fanáticos sigan cada jugada en vivo.

La serie entre ambos equipos ha tenido momentos importantes en la historia del #rugby internacional, con Nueva Zelanda siendo una potencia dominante desde los años 80, y los Pumas emergiendo como un competidor respetable y en aumento en las últimas décadas.

La despedida de Tetaz Chaparro y la búsqueda de un resultado positivo en #Vélez añaden mayor expectativa a este enfrentamiento, que cierra una serie que continuará en el calendario internacional hasta 2027, con futuras confirmaciones en otros países y escenarios.

El rugby en Argentina ha visto un crecimiento notable en los últimos años, impulsado por resultados históricos y la consolidación de una cantera de jugadores de alto nivel.