Con una estrategia de rotación y recuperaciones, Los Pumas enfrentan a Nueva Zelanda en Córdoba con un combinado de jugadores experimentados y jóvenes promesas, en el primer partido del Rugby Championship 2025.

Imagen relacionada de los pumas plantilla rugby championship 2025

Para este compromiso, el entrenador optó por un plantel que combina experiencia y renovación, con rotaciones estratégicas que buscan mantener un equilibrio físico y competitivo durante toda la temporada.

El planteamiento de Contepomi es similar al de un equilibrista que gira platos chinos, manteniendo en movimiento todos al mismo tiempo. Así, el técnico seleccionó a 23 jugadores que alternarán titulares y suplentes, promoviendo descansos y dando oportunidad a jugadores de diferentes clubes y franquicias.

La elección de los convocados no fue casual; respondió a una planificación cuidadosa que busca responder tanto a las exigencias del calendario como a la preparación para futuras competencias, especialmente pensando en Australia 2027.

Entre los jugadores destacados seleccionados, se encuentran Julián Montoya y Pablo Matera, siempre figuras clave en la defensa y liderazgo del equipo.

También regresan figuras de peso como Marcos Kremer, Santiago Chocobares y Juan Cruz Mallía, además de jóvenes promesas como Pedro Rubiolo, Rodrigo Isgró y la dupla de medios formada por Gonzalo García y Tomás Albornoz.

En cuanto a la alineación en la primera línea, Pedro Delgado, que jugará su quinto encuentro con Los Pumas, será el pilar derecho. Nahuel Tetaz Chaparro, con 80 partidos en su currículum, realizará su ingreso en la segunda mitad del juego. En la segunda línea, Guido Petti, con 89 caps, será suplente, dado que Franco Molina, en titularidad con Rubiolo, avanzó en la convocatoria. La vuelta de Kremer al puesto de titular en la tercera línea implica que Juan Martín González dejará el lado del equipo en esta ocasión.

Otra novedad en el equipo es la presencia de García y Albornoz, quienes retornan para sumar en el juego, junto a un trío en la línea de backs compuesto por Mallía, Chocobares, Isgró y Lucio Cinti, este último con licencia en otras ocasiones del año.

Contepomi destacó en la conferencia de prensa que, aunque muchos jugadores no estuvieron en la ventana de julio y han concluido temporadas largas en Europa, están en óptimas condiciones para afrontar a los All Blacks.

El entrenador consideró que su esfuerzo y adaptación muestran el compromiso del plantel.

El equipo argentino, en el suelo del estadio Kempes, será el siguiente: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares, Bautista Delguy; Tomás Albornoz, Gonzalo García; Joaquín Oviedo, Marcos Kremer, Pablo Matera; Pedro Rubiolo, Franco Molina; Pedro Delgado, Julián Montoya y Mayco Vivas.

En el banquillo estarán Ignacio Ruiz, Nahuel Tetaz Chaparro, Joel Sclavi, Guido Petti, Juan Martín González, Simón Benítez Cruz, Santiago Carreras y Justo Piccardo, listos para reemplazar según la dinámica del partido.

Por su parte, los All Blacks, con uno de sus equipos más potentes, han llegado con una plantilla que presenta nombres de renombre internacional. El entrenador Scott Robertson, al igual que Contepomi, hizo pública su lista y no guardó nada; los titulares incluyen a Will Jordan, Sevu Reece, Jordie Barrett, Beauden Barrett y Rieko Ioane, además de una importante banca con jugadores de experiencia como Ethan de Groot y Samisoni Taukei'aho.

Este encuentro representa el inicio de una serie internacional que, desde hace décadas, enfrenta a estos dos equipos con historias y tradiciones propias.

Los Pumas

Los Pumas, que en su historia han logrado destacar en varias Copas del Mundo y en el Seis Naciones de América, buscan comenzar con buen pie un torneo en el que la historia y la estrategia se conjugan para definir quién lidera en el hemisferio sur.